Famosa por su arquitectura de piedra blanca, volcanes activos y un cañón que se hunde, Arequipa es un destino de ensueño para los amantes de la historia y los buscadores de emociones. Tres días te dan tiempo suficiente para disfrutar de todos los principales atractivos de Arequipa, que incluyen su centro histórico y el Cañón del Colca. Así es cómo.
Día 1: Descubre la Ciudad Blanca
Dedique el primer día al centro histórico de Arequipa, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, caracterizado por la arquitectura colonial de piedra blanca. Explore ya sea a pie en un recorrido a pie o visite a través de un recorrido en autobús con paradas libres. Las visitas obligadas incluyen la Plaza de Armas, la Basílica Catedral de Arequipa y el Monasterio de Santa Catalina (Monasterio de Santa Catalina), todos los cuales son básicos en las visitas turísticas.
Luego, profundice en la cultura de la ciudad en un recorrido gastronómico, que generalmente incluye varias degustaciones y una visita al mercado, o un recorrido por el campo que lo lleva fuera de los caminos trillados a lugares más remotos como la Mansión del Fundador (La Mansión del Fundador), Sabandía Molino (Molino de Sabandía) y Casa Moral (Casa de Moral), que alberga una colección de mapas, arte religioso y monedas peruanas que se remonta a cientos de años.
Día 2: Cañón del Colca
Ninguna visita a Arequipa estaría completa sin una visita al Cañón del Colca (Canon del Colca), que, a una profundidad de 13.650 pies (4.160 metros), es uno de los cañones más profundos del planeta. Las opciones de excursiones de un día desde Arequipa son abundantes, y casi todas incluyen un cómodo transporte de ida y vuelta y un almuerzo peruano. Los tours le brindan la oportunidad de caminar a miradores como La Cruz del Cóndor, andar en bicicleta por el Valle del Colca o en kayak o balsa por el río Colca, mientras que algunos incluyen paradas en el tradicional pueblo de Chivay, que sirve como puerta de entrada al cañón. y cuenta con tiendas que venden souvenirs hechos con fibra de alpaca.
Día 3: Aventuras llenas de adrenalina
Dedique el tercer día a descubrir por qué Arequipa es considerada la capital de la aventura del Perú. El área es mundialmente conocida por su rafting en aguas bravas, por lo que un viaje a los ríos Chili o Majes es una visita obligada para los amantes de las emociones fuertes; en la temporada de lluvias, los rápidos pueden alcanzar la Clase IV, y se recomiendan recorridos para los visitantes con experiencia en aguas bravas. Otra opción aventurera es subir o bajar en bicicleta en El Misti, que se encuentra a 19,101 pies (5,821 metros) sobre el nivel del mar, o Chachani, el más alto de los volcanes cerca de Arequipa. Ninguno de los dos es demasiado técnico, aunque ambos requieren cierta forma física debido al terreno desafiante y las grandes altitudes alcanzadas.
Para algo menos agotador físicamente, pase la tarde recorriendo los museos de Arequipa, el más destacado de los cuales es el Museo Santuarios Andinos (Museo Santuarios Andinos). Aquí se encuentra la momia preservada de la Doncella de Hielo, Juanita, una joven Inca cuyos restos fueron descubiertos en 1995.