El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales fue creado en 1926, lo que lo convierte en el parque nacional más antiguo de Chile. Cubre un área de más de 620.000 acres en la región de los Lagos de Chile. El parque es conocido por sus volcanes, montañas, bosques y lagos.
Algunas de las principales atracciones del parque incluyen el volcán Osorno, el volcán Puntiagudo y el volcán Tronador, que marca la frontera con Argentina. Desde las áreas más altas del parque, puede ver los caminos del flujo de lava hacia los ríos, lagos y cascadas. Las cascadas más famosas son las Cascadas de Petrohué, que fluyen a través de un cañón de roca volcánica formado por coladas de lava. Otro gran atractivo es el Lago Todos los Santos, uno de los lagos más hermosos del sur de Chile.
Los visitantes vienen al parque para practicar escalada en roca, ciclismo de montaña, kayak de río, paseos en bote, barranquismo, pesca y senderismo. Las rutas de senderismo populares incluyen Los Enamorados, Velo de la Novia, Rincón de Osorno y Desolación. Al ser una zona volcánica, aquí también puedes disfrutar de los baños termales. En invierno, es una zona popular para esquiar. El parque también es un gran lugar para ver animales nativos.