Quito consejos de viaje
4 recomendaciones
| Todas las cosas que hacer
Cómo pasar 3 días en Quito
12 tours y actividades
Quito, la capital ecuatoriana, disfruta de un paisaje estelar y un centro histórico de la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es un destino por derecho propio y una base excelente para explorar otras partes de Ecuador. Aquí hay algunas recomendaciones sobre la mejor manera de pasar tres días en esta ciudad andina.
Día 1: Lo más destacado de la ciudad
El centro colonial bellamente conservado de Quito merece al menos medio día de exploración, así que comience con un recorrido por estas calles históricas. Aventúrese por su cuenta a bordo del conveniente autobús turístico o únase a un tour guiado privado o en grupos pequeños para cubrir más terreno en menos tiempo. No importa cómo elija explorar, no se pierda la Plaza de la Independencia, la imponente Basílica del Voto Nacional, el Palacio del Gobernador y el interior dorado de la iglesia de La Compañía. Después del almuerzo, algunos recorridos continúan hacia las colinas circundantes, visitando El Panecillo para ver la estatua de la Virgen María que se eleva sobre la capital o el Teleférico Quito, una góndola hasta la cima del volcán Pichincha para disfrutar de algunas de las mejores vistas del la ciudad. Para completar su exploración de Quito, pase la noche paseando por la calle peatonal La Ronda; cenar en uno de los restaurantes de la calle.
Día 2: Historia, Comida, Cultura
Ahora que ha tenido una visión general de lo que Quito tiene para ofrecer, tendrá tiempo hoy para profundizar en sus propios intereses personales. Los amantes de la comida tal vez quieran inscribirse en una clase práctica de cocina para aprender cómo se preparan los platos tradicionales andinos; la mayoría de las clases incluyen una visita guiada por un chef a un mercado local para elegir los ingredientes. Aquellos interesados en la historia deben visitar algunos de los excelentes museos de la ciudad. Admire el arte religioso en el Museo Fray Pedro Gocial o el arte precolombino en la Casa del Alabado, o aprenda más sobre la lucha de Ecuador por la independencia en el Museo Alberto Mena Caamaño. Termine el día con una cena con espectáculo ofrecida por el Ballet Folklórico Nacional Ecuatoriano para disfrutar del baile, la música y los disfraces de una amplia gama de culturas andinas.
Día 3: Mercados y volcanes
Has explorado las calles de Quito, ahora es el momento de salir de la ciudad y experimentar un poco más de Ecuador. Hay una excursión de un día para todos los gustos. El Parque Nacional Cotopaxi con su volcán cónico del mismo nombre es popular entre los viajeros aventureros, mientras que el mercado artesanal en Otavalo atrae a los compradores con su variedad de textiles tejidos a mano y otros productos hechos a mano. Salga de los caminos trillados con una excursión de un día a los bosques nubosos de Mindo, un área conocida como una de las más biodiversas del planeta, o pase el día sumergiéndose en aguas termales naturales con espectaculares vistas de las montañas en un spa termal en Papallacta. A su regreso a Quito, complete su estadía con un recorrido gastronómico a pie que incluye algunos de los mejores lugares de la ciudad.

Cómo pasar 2 días en Quito
10 tours y actividades
Quito se encuentra entre las capitales más pintorescas de América del Sur, y con dos días para pasar en la ciudad, tendrá tiempo suficiente para pasear por su corazón colonial, disfrutar de sus vistas panorámicas y profundizar en su cultura y herencia culinaria. Siga leyendo para obtener consejos sobre cómo pasar las últimas 48 horas en Quito.
Día 1: Por la ciudad
Mañana: Esta mañana, oriéntese con un recorrido turístico por el Quito colonial. El compacto Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga numerosos puntos de interés, como el Palacio del Gobernador, la basílica, la Iglesia de San Francisco y la Iglesia dorada de La Compañía. Vaya a su propio ritmo con un paseo en el autobús turístico con paradas libres.
Tarde: Esta tarde, diríjase a las colinas para disfrutar de algunas de las mejores vistas panorámicas de Quito. Tiene dos opciones principales (una u otra a menudo se incluye en los recorridos por la ciudad de día completo): El Panecillo con su estatua de la Virgen María en la cima de la colina o el volcán Pichincha, accesible a través del teleférico de Quito.
Noche: Después de un día de turismo, nada mejor que una cerveza fría. Recompénsese esta noche con un tour de cerveza artesanal a algunas de las mejores cervecerías de la ciudad. Obtenga más información sobre la rica historia de la cerveza en Ecuador, así como sobre cómo se elabora la cerveza en las modernas instalaciones de elaboración de Quito. Si no eres un bebedor de cerveza, opta por un recorrido gastronómico a pie por la ciudad vieja.
Día 2: Comida y cultura
Mañana: Aprenda todo sobre la cocina andina durante una clase de cocina ecuatoriana por la mañana. La mayoría de estas clases prácticas incluyen una visita al mercado para elegir los ingredientes, seguida de una clase dirigida por un chef donde aprenderá a preparar platos tradicionales como sopa de papa con queso, pescado en salsa de coco, tamales o empanadas. Cene sus creaciones para el almuerzo.
Tarde: Ponga un pie en cada hemisferio con un viaje rápido de medio día a la Mitad del Mundo de Ecuador (Mitad del Mundo). Toma una foto en la línea ecuatorial y aprende más sobre la influencia de los polos de la Tierra en el Museo Intiñan.
Noche: Celebre el final de su estadía en Quito esta noche con una actuación en vivo del Ballet Folklórico Nacional Ecuatoriano. Estos espectáculos presentan trajes tradicionales, bailes y música de una variedad de culturas andinas. Mejore su experiencia para incluir una cena y bebida andina antes de que comience el espectáculo.

Cómo pasar 1 día en Quito
10 tours y actividades
La capital de Ecuador es una joya de América del Sur, llena de arquitectura colonial, rodeada de picos montañosos y bendecida con un clima templado durante todo el año. Incluso si solo tiene un tiempo limitado en Quito, aún podrá disfrutar de los aspectos más destacados. Aquí hay algunas ideas sobre cómo aprovechar al máximo sus 24 horas.
Mañana: Quito Colonial
Comience su día con un recorrido turístico por Quito para una introducción a la historia, la cultura y la arquitectura colonial bien conservada de la capital. Los recorridos a pie por el centro histórico de la ciudad suelen incluir visitas a la Plaza de la Independencia, el Palacio Arzobispal, la iglesia dorada de La Compañía y la Iglesia y Monasterio de San Francisco. Cubra más terreno (y explore a su propio ritmo) a bordo del autobús turístico de Quito con paradas libres. Las 11 paradas alrededor de la ciudad incluyen el Jardín Botánico de Quito, el mercado de artesanías de El Ejido, la imponente basílica y La Ronda, ideal para los amantes de la comida.
Tarde: El Panecillo y Mitad del Mundo
Ningún viaje a Quito estaría completo sin una visita a la cima de El Panecillo, una colina prominente coronada con una estatua de la Virgen María que vigila la ciudad. En un día despejado, se puede ver todo el camino hasta el volcán Cotopaxi. Muchos recorridos turísticos de la ciudad hacen una parada aquí por la tarde antes de dirigirse a las afueras de la ciudad hacia otro hito notable, la Mitad del Mundo. El Monumento a la Mitad del Mundo se encuentra cerca de la línea ecuatorial, un lugar popular para tomar fotografías con un pie en cada hemisferio. Alternativamente, diríjase a otro mirador de Quito en el teleférico de Quito hasta la cima del volcán Pichincha.
Noche: Tour gastronómico
Esta noche, únase a un gastrónomo local para un recorrido de degustación a pie por el casco antiguo de Quito. Aprenda sobre la comida local y la historia culinaria mientras prueba especialidades como mote con chicharrón (maíz con cerdo frito), empanadas y salchipapas (papas fritas con salchicha en rodajas encima). Alternativamente, asista a una actuación del Ballet Folklórico Nacional Ecuatoriano durante una cena de alta cocina andina.

Formas de celebrar el Día de Muertos en Quito
29 tours y actividades
Aunque comúnmente se asocia con México, el Día de los Muertos se celebra en muchos países de América Central y del Sur, incluido Ecuador, donde se lo conoce como Día de los Difuntos (Día de los Difuntos). Desde comidas festivas tradicionales hasta ofrendas junto a la tumba, esto es lo que puede esperar de las celebraciones del Día de Muertos en la ciudad capital de Quito.
Cuando ir
El Día de Muertos de Ecuador es una fiesta nacional en la que los ciudadanos rinden homenaje a los fallecidos. La festividad tiene lugar el 2 de noviembre, que coincide con la fiesta católica del Día de los Difuntos, aunque verá evidencia de las próximas festividades del Día de los Muertos, como pasteles y bebidas de temporada, en las semanas previas a esta fecha. .
Dónde ir
Las celebraciones del Día de Muertos en Quito se centran en los cementerios, con familias reunidas junto a las tumbas de sus seres queridos. Aunque hay celebraciones en el centro de la ciudad, las festividades más tradicionales suelen tener lugar en comunidades rurales o indígenas como Calderón y Otavalo.
Maneras de celebrar
La mayoría de las familias realizan vigilias en las tumbas de sus seres queridos, a menudo adornando sus tumbas con arreglos florales, velas y figuritas decorativas hechas con masa de pan. Dirígete a uno de los cementerios de Quito o al cementerio de Calderón, a unos 30 minutos de Quito, para observar a las familias celebrando la memoria de los difuntos.
En las semanas previas al Día de Muertos, verá guagua de pan (un panecillo dulce decorado para parecerse a un bebé o una muñeca) y colada morada (una bebida caliente hecha de harina de maíz azul o negro, bayas y otras frutas) a la venta en Quito. Asegúrese de probar estas especialidades festivas, que son tan esenciales para el Día de los Muertos en Ecuador como los huevos de chocolate para la Pascua o las manzanas y la miel para Rosh Hashaná.