El Museo del Oro de Quimbaya (Museo del Oro Quimbaya) es un museo ubicado en Armenia, Colombia, diseñado por el arquitecto colombiano Rogelio Salmona. El edificio presenta de manera prominente agua y ladrillos en su diseño exterior. Los visitantes pueden seguir la historia del oro colombiano a través del arte y la artesanía de la cultura indígena Quimbaya, cuyos artefactos se conservan en las exhibiciones del museo. El museo alberga una gran colección de artefactos precolombinos, incluidos casi 400 objetos de oro, una colección de cerámica fina, esculturas de piedra y tallas de madera. La mayoría de las piezas proceden de la civilización precolombina Quimbaya, así como del pueblo Emberá y otras tribus amerindias. La mayoría de las piezas han sido restauradas y conservadas por expertos del Museo del Oro en Bogotá, Colombia.
Algunas de las piezas más importantes del museo son los poporos de oro (dispositivos tradicionales utilizados para almacenar y masticar hojas de coca sagradas) y los jarrones zoomorfos. Los orfebres de este período también hicieron figuras de animales realistas y estilizadas. Entre los más representados se encuentran caracoles e insectos en estado de metamorfosis, como las pupas de mariposas, que pueden haber tenido significados relacionados con los ciclos de la naturaleza. El museo cuenta con una biblioteca infantil y una sala para exposiciones temporales, entre otras, y ofrece visitas guiadas.