Algunos llaman a este inusual barrio de 74.000 habitantes la "Venecia del Amazonas", lo cual es más que un poco engañoso. El famoso "barrio flotante" es bastante pobre y sería considerado un barrio de chabolas en tierra firme. Sin embargo, el hecho de que las modestas casas con techo de paja, restaurantes y bares suban y bajen con el río, sobre “cimientos” de madera de balsa, hacen de Belén una de las principales atracciones turísticas de Iquitos.
Alquile una canoa y un guía para que lo lleve a través de los canales, pasando por hogares, negocios, escuelas e iglesias que se balancean suavemente sobre el agua. Un centro de la ciudad más resistente se levanta sobre pilotes desde tierra firme (durante la estación seca, de todos modos). Allí, puede visitar el famoso mercado de la calle Belén en Pasaje Paquito, conocido por sus medicinas a base de hierbas y elixires curativos, elaborados con productos naturales de la selva, que se traen diariamente de más de 150 comunidades nativas río arriba.
Después de comprar frutas inusuales, pescado y más, regresará al agua. Varios restaurantes flotantes atienden a los turistas con platos de pescado fresco y cerveza fría, perfectos después de un día de exploración. Recuerde que este es un barrio muy pobre, así que deje sus objetos de valor en el hotel y esté atento a los carteristas y ladrones, especialmente en el mercado.