Principales Mercados en La Paz

Las empinadas calles de La Paz albergan algunos de los mercados más distintivos del mundo, donde los vendedores con enaguas y bombines venden de todo, desde textiles vibrantes hasta tortugas secas y frutas exóticas. Estos son algunos de los mejores mercados de la altísima capital de Bolivia.
Mercado de las Brujas El mercado más conocido de la ciudad es el Mercado de las Brujas (Mercado de Hechecería o Mercado de Las Brujas), famoso por productos poco comunes como fetos de llama secos, cadáveres de ranas marchitas y plumas de búho. Todos son parte de los rituales aymarán locales destinados a traer amor, suerte, salud y abundancia. Una visita al mercado es especialmente rica con un recorrido a pie en grupos pequeños, ya que los guías pueden explicar la importancia de los productos dentro de la cultura aymara. Es aconsejable ser respetuoso al fotografiar a los vendedores y productos en este espacio sagrado.
Mercado Rodríguez Los amantes de la comida acuden en masa al Mercado Rodríguez, uno de los mejores lugares de la ciudad para degustar la cocina boliviana. Los puestos de este mercado en su mayoría al aire libre están repletos de frutas exóticas, pescado fresco del lago Titicaca y una increíble variedad de papas coloridas. Prueba una salteña, una empanada al horno rellena de carne o verduras. Visite con un recorrido a pie para aprender sobre alimentos desconocidos y aprovechar al máximo la experiencia.
Mercado 16 de Julio Este extenso mercado en El Alto, abierto los jueves y domingos, es un favorito local por su amplia gama de productos: comida, ropa, electrónica y mucho más. Regatea por mantas hechas a mano de colores brillantes y otros recuerdos, o simplemente camina por las calles y maravíllate con la sorprendente variedad de cosas a la venta, desde autos usados hasta animales vivos. Cuide su billetera mientras se abre camino a través del mar de compradores. Para llegar con estilo, combine su visita con un recorrido en teleférico a El Alto. Una ventaja adicional: mientras flotas sobre el vecindario, podrás admirar los cholets, fantásticos edificios del arquitecto boliviano Freddy Mamani.
