Santiago consejos de viaje
6 recomendaciones
| Todas las cosas que hacer
Tours a Valparaíso desde Santiago
19 tours y actividades
Con sus coloridas casas cayendo por la ladera hasta el puerto y su centro histórico designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Valparaíso es una de las ciudades más pintorescas de la costa del Pacífico de Chile. Aquí tienes tus opciones para recorrer Valparaíso desde Santiago.
Tours en grupo
Los tours de día completo a Valparaíso a menudo se combinan con una visita a ciudades costeras como la Ciudad Jardín de Viña del Mar, un recorrido enológico por los viñedos de Emiliana o una parada en atracciones cercanas como las dunas de arena de ConCón. La recogida en el hotel y el transporte de ida y vuelta suelen estar incluidos, y algunos recorridos también incluyen el almuerzo. Para una experiencia más personalizada, elija un tour para grupos pequeños con números limitados.
Tours privados
Optar por un tour privado significa que se beneficiará de la atención exclusiva de su guía turístico y tendrá la oportunidad de personalizar su tour según sus preferencias. Los tours privados generalmente incluyen transporte de ida y vuelta desde su hotel en la ciudad de Santiago y un recorrido a pie por el centro histórico de Valparaíso, mientras que los posibles extras incluyen un crucero por el puerto de Valparaíso, una cata de vinos en el Valle de Casablanca o una excursión a caballo o una lección de surf en la playa Concón.
Cosas que saber
Valparaíso se encuentra a unas 70 millas (115 kilómetros) al noroeste de Santiago en la costa del Pacífico de Chile.
Los tours de día completo desde Santiago suelen durar entre ocho y 10 horas e incluyen recogida en el hotel y transporte de ida y vuelta.
Asegúrese de usar zapatos cómodos para recorrer las calles montañosas y adoquinadas de Valparaíso.

Mejores Bodegas Cerca de Santiago
13 tours y actividades
Chile es una de las regiones vinícolas más jóvenes pero más prolíficas del mundo, conocida por sus tintos con cuerpo y sabores atrevidos. Mejore su tiempo en la capital del país con visitas guiadas a las mejores bodegas de la región, donde podrá aprender sobre el proceso de elaboración del vino y probar varias variedades. Estas son algunas de las mejores bodegas cerca de Santiago.
Bodega Concha y Toro
Como uno de los productores de vino más grandes de América del Sur, Concha y Toro es quizás mejor conocido por su galardonado cabernet sauvignon. Combine una visita a la bodega Concha y Toro con paradas en otras bodegas de la región, u opte por un tour de queso y vino. Ya sea que tenga un par de horas o un día completo, hay opciones privadas y para grupos pequeños disponibles.
Bodega Santa Rita
Con su ubicación escénica en las estribaciones del Alto Jahuel, la bodega Santa Rita ofrece un gran escape del centro de la ciudad, aunque también puede combinar una visita con un recorrido por la capital chilena. Alternativamente, almuerce de forma independiente en el restaurante del hotel de Santa Rita antes de explorar las vides y las bodegas en una visita guiada privada, o disfrute de un día en la región vinícola del Valle del Maipo en una excursión de un día completo, que normalmente incluye almuerzo, transporte y catas de vino.
Bodega Undurraga
La historia de la bodega Undurraga se remonta al siglo XIX, y el popular viñedo se encuentra a poca distancia en automóvil de Santiago. Además de degustar algunos de sus excelentes tintos, como el malbec y el cabernet sauvignon, aprende sobre la tierra y maravíllate con las tallas mapuche. Opte por una visita guiada con transporte de ida y vuelta o una excursión de medio día para grupos pequeños.
Cousiño Macul
Se puede llegar a Cousiño Macul en metro y un breve viaje en taxi desde Santiago. Las vistas de las viñas con el horizonte de Santiago de fondo son impresionantes, mientras que la exposición de herramientas para la elaboración del vino del siglo XIX es informativa. Puede experimentar Cousiño Macul junto con otras bodegas en un tour de día completo o medio día o como parte de una excursión de una semana por 2 países.
Viñedo Matetic
La mayoría de las bodegas del área de Santiago se encuentran en el Valle del Maipo, pero el relativamente joven Viñedo Matetic se encuentra en el Valle de San Antonio. Es ideal si desea ver una parte diferente de la región vinícola de Chile, mientras que el clima distinto ayuda a producir vinos elegantes pero intensos. Los tours de día completo ofrecen transporte de ida y vuelta, o puede hacer que Matetic Vineyard sea una parada en una exploración más amplia de la región.
Bodega MontGras
Ubicada en el Valle de Colchagua, Bodega MontGras es otra de las bodegas considerablemente jóvenes de Chile —fue fundada por los hermanos Hernán y Eduardo Gras en 1993— y produce destacados syrahs y carménères. Los tours ofrecen la oportunidad de embotellar, etiquetar y llevar a casa su propia botella personal o probar la cosecha.

Cómo pasar 3 días en Santiago
14 tours y actividades
La capital de Chile, Santiago, se siente un poco como un pedazo de Europa que se ha dejado caer en América del Sur. Con arquitectura neoclásica, un eficiente sistema de metro y una gran cantidad de complejos turísticos de montaña y bodegas cercanas, también es una de las ciudades más glamorosas y atractivas de América del Sur. A continuación, le indicamos cómo aprovechar al máximo una visita de tres días.
Día 1: Explora la ciudad
Conozca Santiago en un recorrido turístico: tome un autobús con paradas libres para ver la ciudad a su propio ritmo, u opte por una visita guiada y vea todos los principales lugares de interés de la ciudad, como la Plaza de Armas, La Palacio Moneda y Cerro San Cristóbal, con un experto que puede brindarte información histórica y cultural. Alternativamente, reserve un recorrido a pie que lo lleve por las calles de algunos vecindarios diferentes y en los mercados de alimentos; algunos tours también incluyen almuerzo en un restaurante local.
Por la tarde, tómese un tiempo para visitar La Chascona, la casa en Santiago del premio Nobel Pablo Neruda. El museo está ubicado en el distrito bohemio de Bellavista, así que quédese después y empápese de la vida nocturna local en los bares, clubes y locales de música de la zona. Si no quiere ir solo, opte por un tour para grupos pequeños que incluye bebidas y bocadillos.
Día 2: Diríjase a la cata de vinos o el esquí, o ambos
En su segundo día, experimente otro lado de Chile con un recorrido por algunas de las muchas bodegas ubicadas a las afueras de la ciudad. Pruebe las mejores cosechas de algunos de los productores más famosos de Chile mientras disfruta de las vistas del campo rural de Chile.
Si está de visita durante la temporada de esquí (de junio a agosto), omita las bodegas y vaya a las pistas. Portillo, una de las mejores estaciones de esquí de Chile, se encuentra a poca distancia de Santiago. Reserve un recorrido si desea aprender sobre la historia de la montaña y los aventureros y exploradores que escalaron por primera vez los Andes. Alquiler de esquís están disponibles en el complejo. ¿Quieres aprovechar el día al máximo? Únase a un recorrido que incluye esquí y degustación de vinos, y obtenga lo mejor de ambas experiencias.
Día 3: Dirígete a la costa
En su último día, puede dirigirse a las ciudades costeras de Valparaíso y Viña del Mar. En la ciudad portuaria de Valparaíso, explore las laberínticas calles de las laderas a pie o en funicular y observe el arte callejero local. En la ciudad turística de Viña del Mar, explore los edificios históricos, visite la playa y vea el famoso reloj de flores. Las visitas guiadas de día completo que incluyen ambas ciudades generalmente incluyen transporte de ida y vuelta para brindarle el mayor tiempo posible para explorar.
Alternativamente, pase el último día de su viaje haciendo un recorrido por Isla Negra. Este encantador pueblo junto a la playa, el sitio de otra de las tres casas chilenas de Neruda, presenta una arquitectura excéntrica y un museo dedicado a la vida y obra de Neruda. Los recorridos generalmente también se detienen en el pueblo de Pomaire, que es conocido por su fantástica cerámica, antes de llevarlo de regreso a Santiago, donde puede pasar su última noche brindando por su viaje en los restaurantes y bares de la ciudad.

Cata de vinos cerca de Santiago
33 tours y actividades
Además de tener algunos de los mejores restaurantes, bares de vinos y salas de degustación de Chile, Santiago se encuentra a poca distancia en automóvil de varias zonas vinícolas de renombre. Aquí encontrará información sobre las experiencias de cata de vinos y variedades que debe probar cerca de la capital de Chile.
Varietales que debes probar
Chile produce vinos de clase mundial gracias a su clima general, sus microclimas y el alto contenido mineral de su suelo. Recientemente, Chile ha sido mejor conocido por carménère, la clásica variedad de uva francesa que se pensaba que se había perdido por la filoxera a mediados del siglo XIX, pero que fue redescubierta en un viñedo chileno en la década de 1990. Al igual que su vecino de al lado, Argentina, Chile produce notables malbec, y en el lado blanco se está haciendo un gran nombre con sus sauvignon blancs. Los viñedos en pequeña escala son cada vez más populares y algunos productores están aprovechando el excelente terruño de la zona para cultivar variedades menos conocidas como petit verdot.
Experiencias imprescindibles
Combine una visita a la bodega con aventuras al aire libre en una excursión de un día a Valle Nevado y Aquitania. Pase tiempo en una de las estaciones de esquí más populares de la zona antes de saborear algunos vinos notables.
Visite cuatro de los principales productores del Valle de Casablanca y pruebe sus vinos distintivos.
Pedalea por los viñedos del Valle del Maipo en un tour en bicicleta por la bodega.
Vea la región vinícola a caballo en una excursión de día completo que incluye comidas tradicionales chilenas y una parada en una bodega local.
Descubra la herencia vitivinícola de Chile y pruebe una variedad de vinos locales en un tour de un día completo por el Valle de Colchagua.

Cómo pasar 1 día en Santiago
10 tours y actividades
Santiago, la capital cosmopolita de Chile, a menudo se pasa por alto en favor de su vecino más llamativo, Buenos Aires, pero sin una buena razón; Santiago cuenta con excelentes vinos, una vibrante vida nocturna y vecindarios coloridos que están hechos para explorar. Aquí le mostramos cómo pasar un día en Santiago.
Mañana: City Sightseeing
Empiece su tiempo en Santiago con una visita turística privada o compartida; Los recorridos en autobús son ideales para los viajeros con poco tiempo, ya que cubren más puntos de referencia, como la Plaza de Armas, el Palacio de Moneda y el Cerro San Cristóbal, en menos tiempo y brindan un contexto histórico crucial. Si desea profundizar en la vida local, emprenda un recorrido a pie que cubre varios vecindarios y lo lleva a los mercados de alimentos frecuentados por los lugareños. Alternativamente, tomar un recorrido en autobús con paradas libres tiene el beneficio adicional de permitirle establecer su propio itinerario y ritmo.
Tarde: Ir a cata de vinos
Chile es famoso por su vino y, por suerte para los viajeros con poco tiempo, algunas de las mejores bodegas del país se encuentran cerca de Santiago. Es posible visitar los viñedos de Concha y Toro, Santa Rita o Undurraga en una tarde; Por lo general, los recorridos lo recogen en su hotel a la hora del almuerzo y tienden a incluir un recorrido por la bodega, información sobre la historia y los procesos de producción, una visita a las bodegas y una copa o tres de vino, por supuesto.
Noche: sumérjase en la vida nocturna
Bellavista es uno de los distritos de vida nocturna más vibrantes de Santiago pero, para los recién llegados, no siempre es fácil elegir los mejores lugares para beber, bailar y cenar. Unirse a un recorrido por la vida nocturna le brinda información privilegiada sobre el distrito de Bellavista y le ahorra horas de investigación previa. Los tours para grupos pequeños generalmente cubren varios bares y clubes nocturnos, e incluyen bebidas populares y bocadillos de bar como piscolas (pisco y cola) y sopaipillas con pebre (bocadillos crujientes de maíz). Algunos tours, que resultan ideales para viajeros en solitario, incluso incluyen una lección de salsa.

Cómo pasar 2 días en Santiago
11 tours y actividades
Un viaje de 2 días a Santiago ofrece la oportunidad de explorar por completo la cosmopolita capital de Chile, visitar una bodega cercana y profundizar en la cultura local. Desde visitar lugares históricos y bulliciosos mercados de alimentos hasta empaparse de la vibrante vida nocturna, le mostramos cómo pasar dos días en Santiago.
Día 1: La ciudad de noche y de día
Mañana: Pase sus primeras horas en Santiago orientándose y haciendo turismo. Un recorrido en autobús o a pie es una excelente manera de familiarizarse con la ciudad y conocer los lugares más destacados, mientras que los recorridos en autobús con paradas libres ofrecen la flexibilidad de poder personalizar sus paradas.
Tarde: Pase la tarde explorando una de las varias bodegas cercanas a Santiago. Las visitas guiadas del vino generalmente incluyen traslados desde su hotel en Santiago y lo llevan a través de viñedos y bodegas, y generalmente terminan con una copa de vino incluida.
Noche: Visita el animado barrio de Bellavista y pasa la noche bebiendo, cenando y bailando. Una excelente manera de obtener una perspectiva privilegiada es unirse a un tour de vida nocturna para grupos pequeños que salta entre los mejores bares, clubes nocturnos y lugares de música en vivo e incluye bebidas y bocadillos.
Día 2: Profundice en la cultura local
Mañana: Comienza tu segundo día en Santiago ahondando en su cultura gastronómica. Unirse a un recorrido gastronómico a pie le permite comer por la ciudad y sumergirse en la vida local mientras recorre los mercados de alimentos, repostando en el camino con degustaciones de platos típicos locales y pisco sours. Los recorridos gastronómicos suelen terminar con un almuerzo en un restaurante.
Tarde: Visite la casa en Santiago del amado poeta chileno y premio Nobel, Pablo Neruda. En las laderas de San Cristóbal, La Chascona está llena de pertenencias de Neruda, ofreciendo una visión fascinante de su vida y legado. Mientras pasea por la casa, su audioguía completa los detalles.
Noche: Completa tu visita sumergiéndote en la cultura chilena con un espectáculo de folclore y cena. Los tours generalmente incluyen una comida de 3 platos, que disfruta mientras escucha canciones populares y observa coloridos bailes tradicionales, que se han originado en varias regiones diferentes de Chile. Los traslados de ida y vuelta al hotel generalmente están incluidos.