La Catedral Metropolitana de Montevideo (Catedral de Montevideo) es la principal iglesia católica romana de la ciudad y la sede de su arquidiócesis. Su origen se remonta a la época colonial española, cuando una modesta iglesia de ladrillos fue construida en el sitio en 1740 por trabajadores indios bajo el reinado de Felipe V de España.
También llamada Iglesia Matriz, la Catedral Metropolitana de Montevideo fue consagrada en 1804 y estaba dedicada a la Inmaculada Concepción y a Felipe y Santiago, los santos patronos de Montevideo. Como varias otras estructuras religiosas en la ciudad, la iglesia presenta una imagen de la Virgen de los Treinta y Tres, la patrona de Uruguay. Luego fue declarada catedral en 1878, y en 1897, el Papa León XIII la elevó a la categoría de Basílica Metropolitana, lo que la convirtió en la iglesia principal de Uruguay.
Iglesia Matriz, o Iglesia Madre, es típicamente un nombre otorgado a una iglesia que se estableció como la primera misión en una región. La Catedral Metropolitana, Monumento Histórico Nacional, es considerada la iglesia madre de todo el sur de América del Sur, incluidos Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile.
Dentro de la catedral se encuentran las tumbas de varias figuras importantes de la historia de Uruguay, incluidas figuras religiosas y soldados que murieron durante la invasión británica.