Ushuaia consejos de viaje
4 recomendaciones
| Todas las cosas que hacer
Cómo pasar 3 días en Ushuaia
10 tours y actividades
Ushuaia, la ciudad más austral del mundo, está rodeada por los picos glaciares de los Andes Fueguinos y bañada por las heladas aguas del Canal Beagle. Como una puerta de entrada conveniente a la naturaleza y la vida silvestre, la ciudad es un imán para los viajeros aventureros. Aquí le mostramos cómo aprovechar al máximo tres días en Ushuaia.
Día 1: City Sights
Aunque es más conocida como la puerta de entrada a la Antártida, Ushuaia también alberga una gran cantidad de atracciones culturales e históricas. Empiece su estancia con un recorrido a pie o en autobús por la ciudad. Los recorridos suelen cubrir el histórico barrio de La Mission, los distritos de Brown y Solier y lugares de interés cultural como el Museo Marítimo y la Antigua Prisión de Ushuaia. Para los naturalistas, un museo imperdible es el Museo del Fin del Mundo, con sus exhibiciones sobre la vida silvestre patagónica. La vida nocturna en Ushuaia es moderada, pero si te diriges a la céntrica Avenida San Martín, encontrarás una selección de restaurantes y bares que ofrecen cangrejo real y cervezas de elaboración local.
Día 2: Parque Nacional Tierra del Fuego
Pase su segundo día de actividad en una excursión de día completo al Parque Nacional Tierra del Fuego. Los tours desde Ushuaia tienden a transportarlo allí en autobús o en el famoso Tren del Fin del Mundo, el viaje en tren más austral del mundo, que sigue la ruta del tren de convictos original que corrió en Ushuaia de 1910 a 1947.
Algunos recorridos más cortos incluyen el tiempo suficiente para disfrutar de las vistas de las montañas nevadas y los lagos glaciares, mientras que otros le permiten adentrarse más en los paisajes patagónicos a través de caminatas y excursiones en kayak que revelan playas, valles boscosos, la bahía de Lapataia y el lago Roca, estos más largos. los recorridos suelen incluir un almuerzo tipo picnic. Si todavía le queda energía por la noche, emprenda un recorrido con raquetas de nieve y motos de nieve, que generalmente incluye una cena y una experiencia de trineo tirado por perros.
Día 3: Canal Beagle
El estrecho Canal Beagle separa la isla principal de Tierra del Fuego de un grupo de pequeñas islas chilenas y se puede explorar fácilmente en un recorrido en barco desde Ushuaia. Los viajes en barco de día completo recorren las islas del archipiélago de Alicia y lo acercan a la prolífica vida de aves de la zona, que comprende skúas, cormoranes y albatros de ceja negra. Los recorridos también suelen navegar por el faro de Les Eclaireurs (también conocido como el faro del fin del mundo) y visitar la isla de las focas en el archipiélago de Les Eclaireurs, que alberga dos especies de leones marinos.
Para muchos, sin embargo, lo más destacado de estas excursiones en barco es la isla Martillo, hogar de grandes colonias de pingüinos de Magallanes y Gentoo. La mayoría de los recorridos te dan tiempo suficiente para explorar los terrenos de la Estancia Harberton, un asentamiento histórico que data del siglo XIX, antes de regresar a Ushuaia.

Cómo pasar 2 días en Ushuaia
10 tours y actividades
La ciudad más austral del mundo alberga un pintoresco revoltijo de coloridos edificios rodeados por los picos nevados de los Andes fueguinos. Con dos días en la ciudad, puede explorar la ciudad y sus alrededores y visitar un parque nacional cercano y una colonia de pingüinos. A continuación, le indicamos cómo pasar 48 horas en Ushuaia.
Día 1: Historia, vida salvaje y paisajes nevados
Mañana: Ushuaia es principalmente conocida por sus impresionantes paisajes patagónicos, pero también hay una gran cantidad de atracciones culturales e históricas para explorar. Oriéntese en un recorrido turístico por la ciudad en autobús oa pie. Los recorridos suelen cubrir el histórico barrio de La Mission, los distritos de Brown y Solier y lugares de interés cultural como el Museo Marítimo y la Antigua Prisión de Ushuaia.
Tarde: Visite las colonias de pingüinos de Magallanes y Gentoo de la isla Martillo en el Canal Beagle tomando un viaje en bote desde la ciudad. Típicamente dirigidos por guías naturalistas, los recorridos ofrecen información sobre la vida de los pingüinos, así como de otras aves, como skúas, petreles, cormoranes y buitres, y generalmente incluyen tiempo libre en la tradicional Estancia Harberton.
Noche: Póngase unas raquetas de nieve y sumérjase en los paisajes nevados que rodean la ciudad con un recorrido nocturno que combina raquetas de nieve y motos de nieve a lo largo de algunas de las rutas tomadas por los primeros exploradores de la zona. Algunas excursiones también incluyen una experiencia en trineos tirados por perros y la mayoría incluye la cena.
Día 2: viajes en tren y paseos en barco
Mañana: Comience su segundo día con una visita al Parque Nacional Tierra del Fuego. Puede viajar allí en autobús o en el famoso Tren del Fin del Mundo, que sigue la ruta del tren de convictos original que corrió en Ushuaia de 1910 a 1947. Al llegar, los recorridos suelen incluir tiempo libre para disfrutar de las vistas de los glaciares y lagos. y montañas, y tal vez para observar parte de la abundante vida silvestre del parque.
Tarde: Regrese al agua esta mañana y explore más del Canal Beagle en bote. Los recorridos en velero desde Ushuaia generalmente pasan por el faro Les Eclaireurs y las colonias de cormoranes y leones marinos, y desembarcan en Bridges Island para permitir que los pasajeros realicen una caminata corta.
Noche: Concluya su visita a Ushuaia con una muestra de su modesta vida nocturna. Dirígete a la avenida principal de la ciudad, la Avenida San Martín, y elige entre los numerosos bares de vinos, pubs y restaurantes para degustar platos típicos como el cangrejo real y la lubina, acompañados de cerveza de elaboración local y vinos argentinos.

Cómo pasar 1 día en Ushuaia
10 tours y actividades
La ajetreada ciudad portuaria y centro de aventuras de Ushuaia a menudo se conoce como el "fin del mundo" por su ubicación en el extremo sur de la provincia argentina de Tierra del Fuego. Desde los picos glaciares de los Andes Fueguinos hasta el helado Canal Beagle, abundan los impresionantes paisajes. A continuación, le indicamos cómo aprovecharlo al máximo.
Mañana: Parque Nacional Tierra del Fuego
Comience su visita a la ciudad más austral del mundo con una excursión al parque nacional más austral del mundo. El Parque Nacional Tierra del Fuego alberga glaciares, lagos, montañas y abundante vida silvestre. Puede viajar allí en autobús o en el famoso Tren del Fin del Mundo, que sigue la ruta del tren de convictos original que corrió en Ushuaia de 1910 a 1947. Aprenderá más sobre la historia de la región a medida que el tren viaja. la costa del Canal Beagle, pasando por bahías resplandecientes, picos nevados y bosque esmeralda. Los recorridos suelen incluir tiempo para desembarcar y caminar por senderos naturales y explorar el paisaje.
Tarde: Colonia de pingüinos o la ciudad
Puede pasar la tarde en compañía de pingüinos de Magallanes y papúa haciendo un tour a la Isla Martillo en el Canal Beagle. Los recorridos suelen estar dirigidos por guías naturalistas que brindan información sobre el comportamiento de los pingüinos, así como de otras aves, como skúas, petreles, cormoranes, buitres y charranes sudamericanos. Alternativamente, puede quedarse en la ciudad y hacer un recorrido por Ushuaia. Los recorridos en autobús generalmente llevan a los visitantes al vecindario de La Mission para aprender sobre los colonos europeos que establecieron sus hogares allí y en edificios públicos y museos notables. Algunos recorridos por la ciudad incluyen un viaje al glaciar Le Martial.
Noche: Aventuras nocturnas en la nieve
Sumérjase en el paraíso invernal de la Patagonia con un recorrido nocturno que abarca el terreno polvoriento de la región. Los recorridos nocturnos combinados generalmente incluyen paseos con raquetas de nieve a través de lagos helados, motos de nieve a través de terrenos accidentados y trineos tirados por perros a través del bosque, y se completan con una visita a un restaurante local para una cena tradicional de asado argentino (barbacoa). Después, puede calentar y brindar por un gran día en Ushuaia con una visita a los bares de vinos y restaurantes que bordean la céntrica Avenida San Martín de la ciudad.

Tours a la Antártida desde Ushuaia
4 tours y actividades
Al pie de América del Sur, mirando hacia el Pasaje Drake, el remoto puesto de avanzada patagónico de Ushuaia es la ciudad más austral de Argentina y la puerta de entrada a la Antártida. Aquí están sus opciones para tours a la Antártida desde Ushuaia.
Cosas que saber
Es posible llegar a la Antártida en avión desde destinos seleccionados, pero la forma más popular de visitarla es en un crucero por la Antártida desde Ushuaia. Cruzar el Pasaje Drake hacia la Península Antártica lleva uno o dos días, y los recorridos suelen durar entre 10 y 20 días.
La mayoría de los recorridos solo se realizan durante la temporada de verano, de noviembre a marzo, pero la temporada alta es de diciembre a enero.
Paquete para condiciones climáticas frías y cambiantes; espere temperaturas de 23˚ – 41˚F (-5˚ – 5˚ C) y alrededor de 20 horas de luz durante la temporada alta.
La mayoría de los cruceros por la Antártida tienen todo incluido, y los cruceros a menudo ofrecen una opción de alojamiento a bordo, opciones gastronómicas y actividades.
La mayoría de los cruceros tienen ornitólogos y geólogos a bordo para describir los paisajes únicos de la región y señalar las muchas especies de aves marinas.
Algunos cruceros desde Ushuaia a la Antártida también incluyen una visita a las Islas Malvinas, las Islas Georgia del Sur, las Islas Shetland del Sur o el Círculo Polar.
- Isla Pingüino - Atracciones Ushuaia: tours y entradas
- Estancia Harberton : tours y entradas
- Lago Escondido: tours y entradas
- Lago Roca : tours y entradas
- Parque Nacional Tierra del Fuego - Atracciones Ushuaia : tours y entradas
- Canal de Beagle - Atracciones Ushuaia: tours y entradas
- Tren del Fin del Mundo: tours y entradas