En el corazón del Red Centre de Australia se encuentran West MacDonnell Ranges. 1.500 kilómetros al sur de Darwin y justo al oeste de las infames Alice Springs, las cordilleras occidentales de MacDonnell ofrecen una mirada encantadora a una cultura antigua y un paisaje aún más antiguo.
Las mejores formas de explorar el territorio, a menudo accidentado, son en 4x4, autocaravana o incluso en bicicleta, un modo de transporte sorprendentemente bien atendido, incluso el famoso Simpson's Gap ofrece una sección de siete kilómetros de carril bici sellado.
Cubriendo un área de poco más de 2,000 kilómetros cuadrados, los cañones, gargantas y pozos de agua en el área del Parque Nacional West MacDonnell brindan un telón de fondo impresionante y perspicaz para una gran cantidad de actividades al aire libre, como acampar, nadar y caminar, por nombrar algunas.
Los entusiastas del senderismo deben considerar el sendero Larapinta de 250 kilómetros, que atraviesa los rangos desde Alice Springs hasta Mount Sonder. Este sendero se puede recorrer con una visita guiada o de forma independiente, pero los excursionistas independientes deben buscar orientación experta antes de su recorrido, ya que las condiciones pueden ser duras. Aquellos que no deseen recorrer todo el recorrido del famoso sendero pueden optar por hacer tramos más cortos.
Los dingos, los peces nativos, las pitones de alfombra y las aves endémicas frecuentan la mayoría de las áreas de las cordilleras de Western MacDonnell, especialmente aquellas que son más oscuras y están ubicadas fuera de las carreteras más transitadas. Los meses de verano ven el desfiladero de Ormiston, en particular, un refugio para una gran variedad de reptiles nativos.
Los rangos de West MacDonnell son ricos en cultura indígena y lugares históricos. Los Rangos, como el resto del Territorio, son más agradables en los meses más fríos de abril a septiembre. Las instalaciones para acampar están bien mantenidas y son modernas, y el Parque Nacional es accesible durante todo el año, con la excepción de breves períodos de cierres esporádicos de carreteras después de fuertes lluvias.