Centroamérica y América del Sur consejos de viaje
219 recomendaciones
| Todas las cosas que hacer
Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
9 tours y actividades
Pocos lugares en la tierra evocan imágenes de aventura y descubrimiento como Machu Picchu. Desde paisajes impresionantes hasta historia indígena, esta antigua ruina Inca lo tiene todo. Ya sea en caminata o en tren, estas son sus opciones para llegar a Machu Picchu desde Cusco.
En tren y autobús
Debido a que no hay un camino formal hacia el sitio, la mayoría de los visitantes comienzan su viaje con un pintoresco viaje en tren de 3.5 horas que serpentea a lo largo del rugiente río Urubamba desde la ciudad de Poroy cerca de Cusco u Ollantaytambo. Tiene varias opciones de trenes que van desde los más cómodos hasta los fabulosamente lujosos. Cuando el tren llega a la ciudad de Aguas Calientes, el punto de acceso más cercano a las ruinas, puede tomar un corto viaje en autobús de 20 minutos hasta Machu Picchu. Los autobuses pasan cada 15 minutos mientras el sitio está abierto.
A pie
Una visita a Machu Picchu es realmente una experiencia deslumbrante, sin importar cómo llegues allí. Pero para aquellos que buscan extender su tiempo y profundizar su conocimiento de este mágico sitio Inca, una caminata de uno o varios días en el Camino Inca es una gran opción. Todas las caminatas del Camino Inca a Machu Picchu deben realizarse con un guía, y hay una variedad de itinerarios de viaje y longitudes de caminata disponibles. Los viajeros que planean completar la caminata deben estar en buena forma física y preparados para condiciones climáticas impredecibles.
Visitas guiadas
El beneficio de realizar una visita guiada a Machu Picchu es que toda la logística de transporte se organizará con anticipación. Casi todas las visitas guiadas incluyen transporte de ida y vuelta en tren y autobús al sitio, lo que le ahorra la molestia de tener que confirmar sus propios boletos y el riesgo de que se agoten. Para los más aventureros, también se encuentran disponibles opciones de visitas guiadas con caminatas de uno o varios días a Machu Picchu a través del Camino Inca.

Tours de historia de Pablo Escobar en Medellín
9 tours y actividades
Bajo el reinado del notorio narcotraficante Pablo Escobar y su cartel, Medellín se ganó la reputación de ser la ciudad más peligrosa de Colombia. Para comprender la Medellín cosmopolita de hoy, es útil comprender el ascenso y la caída de Escobar. Aquí están sus opciones para los recorridos por la historia de Pablo Escobar en Medellín.
Destacar
Explore barrios de Medellín como El Poblado, La Paz y la Comuna 13, así como el Barrio Pablo Escobar, donde el capo de la droga construyó muchas casas.
Vea el edificio de Mónaco, conocido como la zona cero de la guerra entre el cartel de Medellín de Pablo y el cartel rival de Cali, en una visita guiada.
Escuche cómo un guía turístico experto narra la vida de Escobar, desde el tráfico de drogas y el contrabando de cocaína a los Estados Unidos hasta su intento de asesinato y muerte.
Visite el cementerio donde está enterrado Escobar; ver La Catedral, la "casa de vacaciones en la cárcel" híbrida de Escobar; o comer en uno de los restaurantes favoritos de Escobar.
Combine un tour de Escobar con otros lugares de Medellín como Pueblito Paisa, Botero Plaza y Parque de las Luces.
Disfrute de una experiencia más personalizada con un tour privado o en grupos pequeños.

Cómo pasar 3 días en la ciudad de Panamá
12 tours y actividades
La ciudad de Panamá sirve como puerta de entrada a un paraíso tropical, y con tres días para pasar en la ciudad, tendrá tiempo para caminar por las calles históricas, flotar en el famoso canal y pasar un tiempo explorando las playas, las selvas tropicales o los pueblos indígenas. pueblos del campo circundante. Aquí hay algunas ideas sobre cómo pasar los últimos tres días en la ciudad de Panamá.
Día 1: Lo más destacado de la ciudad
Oriéntese en la capital panameña con un recorrido turístico por los lugares más destacados de la ciudad. Estire las piernas en un recorrido a pie por el Casco Viejo, o recorra la ciudad en una bicicleta eléctrica o en automóvil para recorrer aún más terreno en poco tiempo. Como alternativa, suba a bordo del autobús turístico con paradas libres para recorrer los lugares estrella de la ciudad a su propio ritmo. Después del almuerzo, profundice en sus intereses con un recorrido por el museo, un recorrido gastronómico o una visita a una fábrica de chocolate local. Una vez que se pone el sol, siéntese en un espectáculo folclórico para disfrutar de una noche de música en vivo y bailes inspirados en las ricas influencias culturales de Panamá. Muchos de estos espectáculos incluyen una cena buffet de platos tradicionales panameños.
Día 2: Crucero por los canales
El Canal de Panamá se ubica como una de las principales maravillas modernas de la ingeniería del mundo y una de las principales atracciones de Panamá. Con un día completo, se puede navegar desde el Atlántico hasta el Pacífico a través de los tres juegos de esclusas dobles y el lago Gatún en el medio. Deténgase en el Centro de visitantes de Miraflores Locks en el camino para aprender más sobre la historia y la mecánica de esta hazaña de ingeniería antes de cruzar. Dependiendo del recorrido, puede visitar la Isla de los Monos, disfrutar de un almuerzo tipo picnic cerca de la presa de Gatún o explorar el Parque Nacional San Lorenzo con su fuerte, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Para terminar su día en el canal, siéntese a cenar en el Restaurante Internacional Miraflores con vista al canal. Reserve una mesa en el balcón para que pueda ver cómo los barcos atraviesan las esclusas mientras cena.
Día 3: Islas y selvas tropicales
Si bien la ciudad de Panamá ofrece mucho que hacer, sería una pena no explorar la belleza natural del país en una excursión de un día desde la ciudad de Panamá. Los amantes de la playa pueden pasar el día de isla en isla entre las soleadas islas de San Blas en la costa caribeña de Panamá. Un recorrido típico puede incluir la oportunidad de hacer snorkel, kayak, nadar o simplemente relajarse en las playas de arena blanca. Alternativamente, diríjase tierra adentro para explorar la selva tropical para tener la oportunidad de ver perezosos, monos y osos hormigueros en medio del espeso follaje, o haga un recorrido por el pueblo indígena de Emberá para aprender más sobre la vida cotidiana de los habitantes originales del país. habitantes. Una vez de regreso en la ciudad, celebre su última noche con un recorrido de bar en bar por el distrito histórico de Casco Viejo para familiarizarse con la vida nocturna local. Visite algunos de los mejores bares y clubes del vecindario con un guía local que conoce todos los lugares de moda.

Cómo pasar 3 días en Cartagena
16 tours y actividades
Con un clima caribeño y una hermosa arquitectura colonial, Cartagena atrae a los viajeros que buscan sol, arena e historia. Con 72 horas, puede explorar los sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, visitar mercados vibrantes y aventurarse a las islas cercanas para bucear estelar. Aquí hay algunas formas de pasar 3 días en Cartagena.
Día 1: Paseos por la ciudad amurallada y vida nocturna
Explore los siglos de la historia de Cartagena con un recorrido introductorio por la ciudad. Tome un paseo en el autobús turístico y deténgase en atracciones como el Castillo de San Felipe de Barajas. Opte por una visita guiada a pie por la antigua ciudad amurallada y aprenda sobre la arquitectura y la cultura de la ciudad mientras visita los principales lugares de interés, como la Iglesia de San Pedro Claver, la Plaza de Bolívar y la Torre del Reloj. Luego dirígete al Monasterio de La Popa en la cima de la montaña y disfruta de una nueva perspectiva de la ciudad.
Complete el día con una introducción a la vida nocturna local: suba a bordo de una chiva, un colorido autobús típico de la Colombia rural, para un crucero por la ciudad con música en vivo. Los recorridos por la vida nocturna a menudo incluyen la entrada a un club nocturno local.
Día 2: cocinar, andar en bicicleta o hacer paracaidismo
Conozca la cultura local de Cartagena con una clase de cocina que incluye un recorrido por el mercado. Te unirás a un guía local para pasear por el bullicioso mercado de Bazurto y recogerás ingredientes locales para un taller de cocina antes de dirigirte a la cocina para aprender los secretos detrás de los platos tradicionales colombianos. Después de la lección, disfrute de un festín de platos que ha preparado usted mismo. Alternativamente, si está buscando emociones, reserve un paracaidismo en tándem para ver la costa desde arriba.
Por la tarde, regístrese para un recorrido centrado en el arte. Un paseo guiado por el barrio de Getsemani incluye visitas a galerías que exhiben obras locales y estudios de artistas contemporáneos. O, para hacer un poco de ejercicio, siga a un guía en un recorrido en bicicleta por la ciudad.
Día 3: Escape a las islas
En su tercer día, salga de excursión y explore las islas vírgenes de la costa de Cartagena: viaje en lancha rápida a las islas del Rosario y pase un día tomando el sol y nadando. Visite Playa Blanca, relájese y disfrute de un abundante almuerzo, y luego relájese en las hamacas para una tarde tranquila. Si buscas un viaje más activo, opta por un viaje que también incluya snorkel y buceo entre arrecifes de coral. Para una aventura más privada, incluso puede reservar un alquiler de barco de día completo (incluido el capitán del barco) y establecer su propio itinerario para el día.
Para una opción en la costa, reserve una excursión al volcán de lodo Totumo y disfrute de un baño reparador en los baños de lodo conocidos por sus propiedades curativas. Luego, por la noche, regrese a la ciudad y baile toda la noche con un recorrido por los clubes de salsa de la ciudad.

Estancia y experiencias gauchas de Buenos Aires
14 tours y actividades
La vida de los vaqueros está muy viva en Argentina, y muchos ranchos (estancias) de trabajo cerca de Buenos Aires dan la bienvenida a los huéspedes. Los visitantes interesados en el folclore y la cultura gaucha pueden ensillar y aprender todo sobre la vida en las Pampas. Así es cómo.
Destacar
Diviértete en una "fiesta gaucha", prueba empanadas argentinas y vino, y disfruta de un paseo a caballo durante una visita de un día a la Estancia Santa Susana.
Visite el Santuario de Luján y disfrute de un asado tradicional en una estancia en funcionamiento en San Antonio de Areco.
Participa en uno de los deportes más queridos de Argentina con una lección de polo y un partido en la elegante Estancia Villa María.
Pase el día en el pueblo gaucho de San Antonio de Areco y aprenda todo sobre su herencia española en un tour privado.
Disfrute de un almuerzo tradicional de barbacoa con todas las guarniciones, paseos a caballo, demostraciones con trucos de caballos y bailes mientras aprende sobre la vida de un gaucho argentino.

Qué empacar para Machu Picchu
10 tours y actividades
Llegar a las antiguas ruinas incas de Machu Picchu, en lo profundo de los Andes, es un viaje y una experiencia que requiere planificación y preparación anticipadas. Para evitar llegar al sitio sin el equipo adecuado, aquí hay una lista de cosas que debe traer.
Protección solar y contra insectos: Situada a una altitud de más de 7,900 pies (2,400 metros), Machu Picchu está bastante expuesta a los rayos directos del sol, lo que significa que los visitantes son más susceptibles a las quemaduras solares. Asegúrese de traer un sombrero, gafas de sol, ropa protectora y bloqueador solar. El repelente de insectos también es una buena idea.
Ropa impermeable: Machu Picchu puede mojarse. El sitio tiene una estación lluviosa distinta de octubre a abril, aunque las brumas de la madrugada que se elevan desde el río circundante pueden mojar las cosas en cualquier época del año. Si bien no se permiten paraguas, se recomiendan chaquetas de lluvia, abrigos y sombreros.
Agua potable y snacks: Después de varias horas caminando bajo el sol ardiente en Machu Picchu, es fácil deshidratarse un poco. El agua embotellada y los bocadillos son una gran idea, especialmente para el largo viaje en tren y autobús si llega desde Cusco o puntos más alejados. Las botellas también están disponibles para su compra a los proveedores en el sitio.
Zapatos resistentes: Este famoso complejo Inca se compone de más de 200 edificios dispuestos en una serie de amplias terrazas. Prepárese para caminar un poco durante su visita, especialmente si tiene planes de escalar la imponente montaña Huayna Picchu justo detrás del sitio principal. Si bien encontrará algunas vistas estelares en la parte superior, tenga en cuenta que los palos para selfies y los trípodes no están permitidos en Machu Picchu.
Equipo de trekking: Aunque muchos visitantes llegan a Machu Picchu en autobús y tren, algunos optan por llegar al sitio a través de una caminata guiada por el Camino Inca, que puede implicar una excursión de día completo o de varios días a través de las montañas cercanas. La mayoría de las excursiones incluyen equipo para acampar, como carpas, pero los viajeros del Camino Inca deben empacar ropa que absorba la humedad y capas exteriores cálidas para las noches frías.

Excursiones a Uruguay desde Buenos Aires
5 tours y actividades
Uruguay es una nación de ordenadas ciudades de estilo europeo, extensos ranchos ganaderos y atractivos viñedos. Tanto los habitantes de Buenos Aires como los visitantes disfrutan de escapadas a Uruguay, a un corto trayecto en ferry. Aquí hay dos de las mejores excursiones de un día a Uruguay desde Buenos Aires.
Montevideo - 280 km (174 millas) de Buenos Aires
Elegante pero discreta, la capital de Uruguay es sorprendentemente sofisticada para su tamaño. Montevideo es el hogar de la sede del Mercosur (la cada vez más poderosa zona de libre comercio sudamericana) y cuenta con playas, variada arquitectura y una gran cantidad de museos y galerías de arte. Ya sea que se trate de un día relajándose junto a las olas o explorando la multitud de estilos arquitectónicos de la ciudad (desde el colonial español hasta el art decó), un viaje a Montevideo seguramente lo impresionará. Asegúrese de explorar el renovado casco histórico de la ciudad, Ciudad Viejo.
Colonia del Sacramento - 62 millas (100 km) de Buenos Aires
Un viaje de un día a Colonia del Sacramento es una forma relajante de familiarizarse con el antiguo Uruguay. El sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO fue fundado al otro lado del Río de la Plata desde Argentina en 1680. Originalmente un asentamiento gobernado por Portugal, este pintoresco pueblo cambió de manos varias veces durante la agitada época colonial del país. En la actualidad, sus edificios históricos y sus calles adoquinadas representan la mezcla única de las culturas española y portuguesa de Uruguay.

Cómo pasar 3 días en La Fortuna
14 tours y actividades
La Fortuna es conocida por sus atractivos naturales y actividades al aire libre. Con tres días en esta joya de Costa Rica, tendrá mucho tiempo para explorar sus extensos sistemas de senderos, tirolesa y opciones de rafting en aguas bravas y aguas termales, con tiempo restante para una excursión de un día. A continuación, le mostramos cómo aprovechar al máximo tres días en La Fortuna.
Día 1: Senderismo y exploración
Pase su primer día explorando la atracción emblemática de La Fortuna: el Parque Nacional Arenal. En el corazón del parque se encuentra el Volcán Arenal, visible desde la mayor parte de la ciudad. Camine por el sistema de senderos que rodean el volcán o diríjase a la cercana cascada La Fortuna, un lugar popular para nadar y hacer un picnic. Alternativamente, diríjase a El Castillo, un pueblo cercano y hogar del Arenal Observatory Lodge. Construido originalmente en 1987 como una estación de investigación de la Institución Smithsonian, este complejo a un poco más de 2.4 kilómetros (1.5 millas) del cráter ofrece excelentes vistas del volcán y ofrece caminatas guiadas regulares y actividades de observación de aves. Termine su día con una caminata nocturna guiada a lo largo de los puentes colgantes del cercano Parque Mistico Arenal Hanging Bridges, un gran lugar para ver cómo la selva tropical cobra vida después del anochecer.
Día 2: Regocijo y relajación
Dedique su segundo día a una combinación de actividades de aventura y relajación en las aguas termales. Comience con una mañana de tirolesa por encima del dosel de la jungla; hay muchos lugares para elegir. Por la tarde, emprenda una expedición guiada de rafting en aguas bravas: la abundancia de rápidos relativamente pequeños en el área significa que incluso los principiantes pueden unirse a un recorrido sin mucha preparación. Termine su velada con un relajante baño en una fuente termal; Si no se hospeda en uno de los muchos centros turísticos de aguas termales de la zona, vale la pena derrochar una visita a Tabacon Hot Springs, que ofrece tranquilas sesiones nocturnas de remojo por una tarifa.
Día 3: Excursión de un día a Caño Negro o Monteverde
El tercer día, expanda sus exploraciones más profundamente en las tierras altas del norte de Costa Rica. Diríjase al Refugio Nacional de Vida Silvestre Caño Negro en Alajuela, a unas 2 horas en automóvil desde La Fortuna. Una visita obligada para cualquier persona interesada en la vida silvestre, esta área es el hogar de primates, lagartos y pájaros coloridos. Muchos recorridos están disponibles desde La Fortuna, y la mayoría incluye un paseo en bote por el Río Frío dirigido por un guía experto.
Alternativamente, si está dispuesto a levantarse temprano y pasar un poco de tiempo en la carretera, considere una visita a Monteverde, un viaje de 3 a 4 horas desde La Fortuna. Monteverde es mejor conocido por su Reserva del Bosque Nuboso, hogar de una gran variedad de vida silvestre que incluye aves quetzal, monos aulladores y pacas, junto con una reserva de colibríes y una red de puentes suspendidos sobre el dosel del bosque lluvioso.

Cómo pasar 2 días en la ciudad de Panamá
10 tours y actividades
Con dos días para pasar en la ciudad de Panamá, tendrá tiempo para disfrutar de las viejas calles del Casco Viejo y los modernos rascacielos de la nueva ciudad, navegar por el icónico Canal de Panamá y profundizar un poco más en la comida y las artes locales. escena. Siga leyendo para obtener más información sobre cómo aprovechar al máximo las 48 horas en la ciudad de Panamá.
Día 1: City Sights
Mañana: Oriéntese por la mañana con un recorrido turístico por la ciudad de Panamá. Salga a la acera en un recorrido a pie por el encantador e histórico Casco Viejo u opte por un recorrido en automóvil por la ciudad para ver lo más destacado, antiguo y nuevo. Los viajeros que prefieran explorar a su propio ritmo pueden subir a bordo del autobús turístico de dos pisos con paradas libres para un recorrido totalmente personalizable por la capital.
Tarde: Ahora que tiene una idea de lo que la ciudad de Panamá tiene para ofrecer, aproveche esta tarde para profundizar un poco más en sus intereses personales. Los amantes de la historia pueden pasar este tiempo recorriendo algunos de los principales museos de la ciudad, incluido el Museo del Canal Interoceánico, el Museo de Historia y el Museo de la Biodiversidad, en un recorrido por el museo, mientras que los amantes de la comida pueden querer hacer un recorrido gastronómico por el Casco Viejo o hacer una visita. a una fábrica de chocolate local.
Noche: Esta noche se trata de disfrutar de la vida nocturna estelar de la Ciudad de Panamá, y tiene varias opciones. Vaya de bar a pie por el Casco Viejo (la mayoría de los recorridos incluyen una bebida de bienvenida en cada parada) o pedalee por la ciudad en un bar en movimiento con un grupo de amigos o familiares.
Día 2: Canal de Panamá
Mañana: Ningún viaje a Panamá estaría completo sin una visita al Canal de Panamá. Si bien hay muchas formas de explorar esta maravilla de la ingeniería, la mejor es adentrarse en el medio en un recorrido en tránsito por las esclusas. Viajar entre el Atlántico y el Pacífico a través del Canal de Panamá toma un día entero, pero es posible viajar a través de dos juegos de esclusas en tan solo medio día, dejando la tarde libre para explorar los alrededores.
Tarde: Si opta por un tránsito parcial por el canal, puede pasar la tarde explorando la zona con mayor profundidad. Una opción popular es un crucero ecológico por el lago Gatún, donde es posible avistar monos capuchinos, aulladores y tamarinos en las orillas de la apropiadamente llamada Monkey Island.
Noche: Después de un día completo de turismo, pase su última noche en la ciudad de Panamá disfrutando de la música, el baile y la cocina local durante un espectáculo folclórico y una cena. Muchos espectáculos incluyen música en vivo con influencias de las culturas española, caribeña e indígena, intrincados trajes tejidos a mano, bailes folclóricos tradicionales y una cena de los favoritos tradicionales panameños.

Cómo pasar 3 días en Buenos Aires
15 tours y actividades
Con tres días en Buenos Aires, hay mucho tiempo para visitar lugares importantes como la Plaza de Mayo, explorar vecindarios coloridos con tiempo para cafés y restaurantes y pasar un día en el campo en un rancho tradicional. A continuación, se muestran algunas formas de vivir Buenos Aires en tres días.
Día 1: Turismo en la ciudad
Unirse a una visita turística guiada o tomar el autobús turístico es una excelente manera de orientarse. Deténgase en la Plaza de Mayo para ver la Casa Rosada y la Catedral Metropolitana, y luego diríjase a la Avenida 9 de Julio, donde se encuentran el Obelisco y el Teatro Colón. Disfrute de un café en el café más antiguo de la ciudad, Café Tortoni, antes de visitar la tumba de Evita en el cementerio de Recoleta.
Por la tarde, pasee por las calles adoquinadas de San Telmo, donde los edificios históricos albergan boutiques artesanales, galerías de arte y tiendas de antigüedades. Más al sur, explore el distrito costero de La Boca, conocido por sus casas pintadas de colores brillantes, y explore las tiendas en busca de artesanías y recuerdos.
Por la noche, reserve una mesa en una de las mejores parrillas de Buenos Aires para degustar el bistec de fama mundial de Argentina. La Carnicería y Don Julio se encuentran en la animada zona de Palermo Soho. Quédese para experimentar la vida nocturna: los bares y clubes de la zona están abarrotados de lugareños y permanecen abiertos hasta tarde.
Día 2: Haga una excursión de un día
Para una experiencia argentina única, diríjase a las pampas por un día en un rancho tradicional (estancia). Conozca a los vaqueros (gauchos), observe sus habilidades con la equitación y tal vez dé un paseo a caballo. Termina con un sabroso asado y una fiesta al estilo gaucho.
Alternativamente, visite la ciudad provincial de Tigre, a una hora en tren desde Buenos Aires. Como la ciudad se encuentra a lo largo del pintoresco delta del Tigre, lo más destacado es un crucero panorámico por las islas y las casas sobre pilotes del delta.
También es posible cruzar la frontera y visitar Uruguay en una excursión de un día; los ferries regulares cruzan el Río de la Plata hasta la ciudad colonial de Colonia del Sacramento. Por valor, elija un tour que incluya recogida en el hotel, transporte de ida y vuelta y almuerzo.
Día 3: Experimente la cultura argentina
Explore el distrito norte de Palermo en bicicleta para experimentar los parques y las bulliciosas plazas. Pasee en bicicleta por los bosques de Palermo y visite los jardines japoneses, deténgase para recorrer las tiendas, tome un café en Plaza Italia o Plaza Serrano, o admire el arte latinoamericano en el famoso museo MALBA.
Pase la tarde empapándose de más cultura argentina. Tal vez tome una clase de cocina y aprenda a preparar especialidades locales como empanadas y alfajores, pruebe el Malbec durante una cata de vinos guiada o aprenda a bailar tango con una lección dirigida por un instructor profesional. Si estás en la ciudad en un día de juego, planea asistir a un partido de fútbol en el Estadio Bombonera.
Por la noche, reserve una cena con espectáculo de tango para experimentar una parte integral de la cultura de la ciudad.

Visitas guiadas en coche de caballos en Río de Janeiro
17 tours y actividades
Las favelas de Río son una de las anomalías de la ciudad, existiendo con una combinación de comunidades densamente pobladas que sufren de malas condiciones de vida y proyectos de regeneración que han abierto sus puertas para cerrar la brecha cultural que se ve en la ciudad. Esto es lo que necesita saber sobre los recorridos por las favelas en Río.
¿Qué es una favela?
Las favelas de Brasil son barrios marginales con un nivel socioeconómico pobre, la mayoría de los cuales surgieron en las afueras de los centros urbanos del país a fines del siglo XIX. Hay casi 1,000 favelas que albergan a aproximadamente 1,5 millones de personas solo en Río de Janeiro, y las comunidades densamente pobladas a menudo viven sin electricidad confiable, sistemas de alcantarillado o agua potable. En los últimos años, los esfuerzos por mejorar las condiciones de vida han tenido éxito en algunas favelas, pero los problemas siguen siendo complejos y de gran alcance.
Rocinha Favela
Rocinha, ubicada en la Zona Sur entre los distritos de São Conrado y Gávea, es la favela más grande y desarrollada de Río, y es el punto focal de la mayoría de los recorridos por las favelas de Río. Los recorridos a pie educativos suelen ofrecer información sobre la vida comunitaria y los proyectos de reurbanización; la oportunidad de experimentar tradiciones culturales como la capoeira y la samba; y visitas a escuelas, comercios locales o centros comunitarios.
Favela de Santa Marta
La Favela de Santa Marta está ubicada en el área de Botafogo y Laranjeiras en South Rio. Los recorridos a pie brindan una mirada a la vida en el distrito, así como el famoso proyecto de pintura de las favelas y los miradores que miran hacia lugares emblemáticos de Río, como la estatua del Cristo Redentor, Copacabana y la playa de Ipanema.
Vidigal Favela
Vidigal Favela es una de las áreas de tugurios más vibrantes, famosa por su sorprendente arte callejero, mercados de comida y lugares de música en vivo. La comunidad está ubicada en lo alto de la ladera de la montaña sobre Rocinha, y los recorridos de Vidigal a menudo incluyen una caminata hasta el mirador de Two Brothers Mountain.
Cosas que saber
Solo ciertas favelas son seguras para los visitantes y solo deben visitarse como parte de un recorrido con un guía turístico de confianza.
La mayoría de los recorridos utilizan una parte de las ganancias para financiar proyectos comunitarios dentro de las favelas.
Los recorridos por las favelas suelen durar de dos a cuatro horas y la mayoría implica caminar bastante. Se recomiendan zapatos cómodos, ya que los caminos pueden ser empinados y desiguales.
Recuerde que las favelas son comunidades vivas; es importante mostrar sensibilidad y ser respetuoso al visitar a los lugareños y sus hogares. Pídale consejo a su guía si no está seguro.
Viator es sensible a los problemas y preocupaciones que rodean a las favelas y entiende que estos recorridos pueden no ser adecuados para todos.

Tours a Valparaíso desde Santiago
19 tours y actividades
Con sus coloridas casas cayendo por la ladera hasta el puerto y su centro histórico designado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Valparaíso es una de las ciudades más pintorescas de la costa del Pacífico de Chile. Aquí tienes tus opciones para recorrer Valparaíso desde Santiago.
Tours en grupo
Los tours de día completo a Valparaíso a menudo se combinan con una visita a ciudades costeras como la Ciudad Jardín de Viña del Mar, un recorrido enológico por los viñedos de Emiliana o una parada en atracciones cercanas como las dunas de arena de ConCón. La recogida en el hotel y el transporte de ida y vuelta suelen estar incluidos, y algunos recorridos también incluyen el almuerzo. Para una experiencia más personalizada, elija un tour para grupos pequeños con números limitados.
Tours privados
Optar por un tour privado significa que se beneficiará de la atención exclusiva de su guía turístico y tendrá la oportunidad de personalizar su tour según sus preferencias. Los tours privados generalmente incluyen transporte de ida y vuelta desde su hotel en la ciudad de Santiago y un recorrido a pie por el centro histórico de Valparaíso, mientras que los posibles extras incluyen un crucero por el puerto de Valparaíso, una cata de vinos en el Valle de Casablanca o una excursión a caballo o una lección de surf en la playa Concón.
Cosas que saber
Valparaíso se encuentra a unas 70 millas (115 kilómetros) al noroeste de Santiago en la costa del Pacífico de Chile.
Los tours de día completo desde Santiago suelen durar entre ocho y 10 horas e incluyen recogida en el hotel y transporte de ida y vuelta.
Asegúrese de usar zapatos cómodos para recorrer las calles montañosas y adoquinadas de Valparaíso.

Cómo pasar 3 días en Cusco
10 tours y actividades
Con tres días en Cusco, tiene tiempo para explorar la ciudad de arriba a abajo, visitar el famoso sitio antiguo de Machu Picchu e incluso embarcarse en una excursión adicional. He aquí cómo hacerlo.
Día 1: Experimente la ciudad de la mañana a la noche
Comience su día en Cusco entre los lugareños en el bullicioso mercado de San Pedro, donde encontrará una gran variedad de alimentos y regalos. Únase a una clase de cocina por la mañana y aprenda sobre los ingredientes locales antes de preparar un almuerzo de 3 platos. Luego, emprenda un recorrido privado o grupal por las muchas atracciones históricas de la ciudad, incluido el complejo inca fortificado de Sacsayhuaman y el Templo del Sol (Qorikancha), que muestra las extraordinarias habilidades de ingeniería de los antiguos incas.
Por la noche, los edificios cusqueños adquieren un nuevo carácter. Las visitas guiadas nocturnas brindan información esclarecedora mientras lo llevan por las calles y las pequeñas tiendas que venden artesanías y comida callejera. Alternativamente, contemple las estrellas en Planetarium Cusco.
Día 2: Rumbo a Machu Picchu
El principal atractivo para muchos visitantes de Cusco es la proximidad de la ciudad a Machu Picchu, la ciudadela sagrada construida en el siglo XV cuando el Imperio Inca estaba en el apogeo de sus poderes. Evite la molestia de planificar su viaje reservando un paquete que incluye boletos de tren de ida y vuelta de Cusco a Aguas Calientes, boletos de autobús de ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu y una visita guiada a Machu Picchu. También tendrás tiempo para pasear por tu cuenta. Hay varias opciones de trenes disponibles, desde el lujoso Hiram Bingham Pullman hasta un tren local.
Día 3: Explore los paisajes circundantes
Quédese en la ciudad si necesita algo de tiempo libre o aventúrese en otro viaje de un día. Vaya al Valle Sagrado en un tour privado o en grupo que visite Pisac, hogar de ruinas incas y un vibrante mercado indio; pasear por los sitios arqueológicos de Moray y la Fortaleza de Ollantaytambo; o maravillarse con Maras, donde la comunidad recolecta sal de manera cooperativa.
Los viajeros enérgicos no deben perderse Rainbow Mountain, cuyas distintivas franjas de colores provienen de depósitos minerales. Acompañado por un guía, camine hasta la cima para disfrutar de vistas panorámicas, incluida la montaña Ausangate cubierta de nieve, o alquile un caballo para que lo lleve allí. Los recorridos suelen ofrecer desayuno y almuerzo.
Cuando regrese a Cusco, relájese con una comida tradicional peruana en el barrio de artesanos de San Blas.

Cómo pasar 3 días en Río de Janeiro
13 tours y actividades
Río de Janeiro no es conocida como la Cidade Maravilhosa (Ciudad Maravillosa) por nada. Con tres días en Río, hay tiempo suficiente para cubrir mucho territorio. Mientras visita esta espectacular ciudad junto al puerto, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo, este itinerario sugerido de 3 días le asegurará que no se pierda lo mejor que Río tiene para ofrecer.
Día 1: Roaming Around Rio
Quizás sea mejor dedicar su primer día a orientarse. Explora el centro con un guía a pie o en bicicleta y mézclate con los encantadores lugareños mientras aprendes sobre la historia colonial portuguesa de la ciudad. Unas vacaciones en Río están incompletas sin un viaje al famoso Pan de Azúcar y Corcovado, hogar de la estatua art deco del Cristo Redentor (Cristo Redentor); ambos monolitos dan a la hermosa bahía de Guanabara. Opte por un itinerario de medio día o de día completo, y realice un tour privado o en grupos pequeños para una experiencia personalizada.
Ahorre algo de tiempo para viajar en un tren de cremallera o en un jeep hacia el exuberante bosque de Tijuca, custodiado por gigantes rocas de granito. Alternativamente, obtenga una vista de pájaro de la ciudad en helicóptero o ala delta. Por la noche, disfrute de un espectáculo de samba y deléitese con una cena de barbacoa en un asador brasileño llamado churrasco, ambos son íconos culturales.
Día 2: Sol, mar, surf y fútbol
El segundo día, es hora de ir a las playas y bahías de Río. Navega por la bahía de Guanabara y contempla el espectacular Pan de Azúcar, esta vez desde el agua. Continúe su turismo con un delicioso almuerzo de mariscos mientras navega por las playas de Niteroi. O, si prefiere disfrutar de la cultura de la playa perezosa de algunas de las mejores playas urbanas del mundo, Ipanema y Copacabana lo colocan en el centro de la acción. También puede participar en una aventura en parapente en la que volará por encima de las zonas urbanas y aterrizará en una playa.
Consulte los horarios para ver si puede ver un partido de fútbol en el Estadio Maracaná; incluso si no eres un fan de futebol, es difícil dejar pasar la emoción de la multitud. Para aquellos que se pierden los espectaculares desfiles del Carnaval, es posible ver las carrozas en una visita guiada a Cidade do Samba, también conocida como Samba City.
Día 3: Excursiones desde Río de Janeiro
La encantadora ciudad de Buzios, conocida por su delicadeza arquitectónica, es una popular excursión de un día desde Río. Los visitantes pueden pasar un día completo paseando por las calles adoquinadas y las arenas de este antiguo pueblo de pescadores, al que se llega en barco. Como alternativa, visite Petrópolis, la vuelta del lujo, hogar de los dos ex emperadores de Brasil, así como el Palacio de Cristal y el Museo Imperial.
Otra excelente opción es un crucero por las islas tropicales con un almuerzo en la isla. Zarpe hacia Angra dos Reis y combine el destino prístino con una parada en Ilha Grande (Isla Grande), la más grande de las 365 islas del archipiélago. Las excursiones para familias llevan a los pasajeros a nadar y hacer esnórquel en aguas color aguamarina y tomar el sol en arenas blancas como el azúcar. Escápese de la bulliciosa ciudad y relájese a bordo de una goleta u otro barco mientras deja que un guía se encargue de los detalles del transporte del plan.

Cómo pasar 2 días en La Fortuna
13 tours y actividades
La Fortuna y sus alrededores son una excelente escapada para los viajeros apasionados por la naturaleza y la aventura. Aquí encontrará amplias oportunidades para caminar, hacer tirolesa, hacer rafting en aguas bravas y sumergirse en aguas termales naturales. Aquí le mostramos cómo aprovechar al máximo dos días en esta ciudad costarricense.
Día 1: Maravillas naturales
Mañana: Comience su día con una visita al Parque Nacional Volcán Arenal, la atracción natural más popular de La Fortuna. Camine por una de las grandes redes de senderos del parque, con opciones adecuadas para todos los niveles de caminata, luego tome un refrescante chapuzón en las piscinas en la base de la cascada La Fortuna de 200 pies de altura (61 metros de altura), a las afueras del parque.
Tarde: Por la tarde, diríjase al Proyecto Asis, un centro de rehabilitación de vida silvestre que se ocupa de los animales heridos o huérfanos con el objetivo de liberarlos de nuevo en la naturaleza. Aquí puede ver animales como monos araña, pecaríes y caimanes, e incluso ofrecerse como voluntario para echar una mano.
Noche: Cuando la noche comience a caer, dirígete al Parque Mistico Arenal Hanging Bridges, al oeste de la ciudad. Este parque cuenta con 16 puentes colgantes que se entrelazan a través y por encima de la selva tropical, ofreciendo excelentes vistas y la oportunidad de observar la vida silvestre; Las visitas guiadas nocturnas son especialmente interesantes para aquellos que quieren ver animales nocturnos en su forma más activa.
Día 2: Un día de aventuras
Mañana: Pase su segundo día en La Fortuna aprovechando las innumerables oportunidades de la zona para realizar actividades al aire libre. Hay disponibles múltiples opciones de tirolesa, la mayoría de las cuales ofrecen emocionantes paquetes de aventuras de varias líneas que brindan a los viajeros la oportunidad de volar por encima de la selva tropical.
Tarde: Por la tarde, salga a hacer rafting en aguas bravas, dirigido por un guía local. La mayoría de los paquetes de rafting en el área son adecuados para huéspedes de todos los niveles de experiencia; Si bien los rápidos son el atractivo principal para la mayoría de los viajeros, es probable que también tenga la oportunidad de observar todo tipo de vida silvestre mientras recorre el río. Algunos paquetes turísticos combinan rafting con tirolesa o barranquismo.
Noche: Termine su estadía en La Fortuna con un relajante baño en Tabacón Hot Springs. Si bien muchos visitantes optan por pasar el día en este exclusivo resort, es un gran lugar para visitar después del anochecer, cuando está bien iluminado pero menos concurrido.

Cómo pasar 3 días en El Calafate
13 tours y actividades
La ciudad de entrada al glaciar azul Perito Moreno de la Patagonia y al Parque Nacional Los Glaciares, El Calafate también es un destino turístico que bordea el lago Argentino. Los observadores de aves acuden en masa para ver cómo el lago se llena de flamencos, mientras que los aspirantes a gauchos galopan junto al agua.
Día 1: El Calafate Canter Pase el día relajándose y conociendo El Calafate, capital del país glaciar de Argentina. Mientras pasea por el corazón de la ciudad, notará que los lugareños están merecidamente orgullosos de sus cuidados jardines y de las coloridas flores que prosperan en este clima templado. Alquile un caballo para galopar tranquilamente y, cuando anochezca, diríjase a la Laguna Nimez para ver la llegada nocturna de las aves a los famosos humedales. Termine la noche pidiendo especialidades locales como carne de venado o ternera a la parrilla en uno de los muchos restaurantes de El Calafate.
Día 2: Vuélvete glacial Al día siguiente, lo esperan las altísimas paredes heladas del glaciar Perito Moreno en el Parque Nacional Los Glaciares. Realice una caminata guiada por senderos hasta la cara del glaciar, para disfrutar de las impresionantes vistas de las montañas cubiertas de nieve de los alrededores. Instalado de forma segura en la pasarela panorámica de una península cercana, estará rodeado de picos helados que se elevan 60 m (197 pies) por encima de usted. El aire se llena con el trueno y el estruendo de los icebergs que se mueven y los trozos de hielo son propulsados desde el glaciar, ¡mientras experimentas de primera mano uno de los campos de hielo más activos del planeta!
Día 3: Torres del Paine Cruce a Chile para pasar el día entre los pilares de granito, los lagos turquesas y los picos irregulares del Parque Nacional Torres del Paine. Esta espectacular excursión de un día combina un recorrido panorámico por el país patagónico de Argentina y Chile, contemplando las cascadas de Salto Grande, miradores panorámicos y lagos rodeados de glaciares.

Experiencias de tango en Buenos Aires
18 tours y actividades
Cuenta la leyenda que el tango se desarrolló en los burdeles y callejones de los barrios portuarios de Buenos Aires. Hoy, la forma de la danza apasionada está en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. Siga leyendo para conocer las mejores formas de experimentar el tango en Buenos Aires.
Destacar
Escuche auténtica música de tango en uno de los locales de música en vivo de Buenos Aires.
Asista a un espectáculo de tango profesional y disfrute de una lección de baile después.
Combine una lección de baile con un recorrido histórico por los lugares más importantes del tango de Buenos Aires.
Disfrute de una comida típica argentina de 3 platos durante una cena con espectáculo de tango.
Muchos recorridos con temas de tango incluyen transporte de ida y vuelta al hotel.
Shows de Tango con Cena
¿Por qué no pasar una noche entera y combinar un espectáculo de tango tradicional con una deliciosa cena? Muchos espectáculos de tango profesionales incluyen una comida opcional de 3 platos de comida y vino argentinos clásicos, que disfrutará durante el espectáculo de baile. Muchos tours ofrecen recogida y regreso al hotel.
Clases de baile de tango
Para vivir una experiencia auténtica de Buenos Aires, sumérjase en la escena local mientras aprende pasos básicos de tango durante una lección en una milonga tradicional (club de baile de tango). Las lecciones de baile se pueden tomar solas o como parte de un tour combinado que incluye cena y un espectáculo de tango profesional.

Caminata Glaciar Perito Moreno
12 tours y actividades
Conocido en toda Sudamérica por sus escarpadas paredes de hielo y su espectacular parto, el glaciar Perito Moreno ocupa un lugar destacado en la lista de deseos de muchos excursionistas. Salga con un guía experto que lo llevará de manera segura a través de la superficie helada del glaciar argentino y hacia los túneles de hielo. Esto es lo que necesita saber sobre la caminata por el glaciar Perito Moreno.
Destacar
Sea testigo del desprendimiento del glaciar y el hielo que salpica en la laguna de abajo.
Aventúrate bajo la superficie del glaciar con la ayuda de un guía, crampones y arnés.
Navega por túneles de hielo y explora profundas cuevas glaciares.
Vea icebergs en innumerables tonos de azul y blanco desprendiéndose del glaciar.
Traiga su cámara para tomar fotografías panorámicas durante la caminata.
Cómo preparar
Caminar por el glaciar Perito Moreno, dentro del Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, puede ser peligroso, por lo que se recomienda encarecidamente salir con un guía experimentado. Si bien los guías probaron algunos equipos, querrá estar bien preparado con capas impermeables, botas de montaña resistentes, gafas de sol y protector solar.
Cuando ir
La temporada de senderismo más popular es durante el verano sudamericano, de diciembre a febrero. La temporada media es en octubre / noviembre y marzo / abril.
Cosas que saber
Se encuentran disponibles recorridos guiados de trekking de uno o varios días, con opciones para visitantes con diferentes niveles de experiencia en caminatas.
Otra forma de ver el glaciar es a través de un paseo en bote por la laguna. En este nivel, se oye el hielo romperse con más fuerza y se puede apreciar plenamente la altura del glaciar.
Hay puestos instalados frente al frente del glaciar para aquellos que quieran detenerse y observar las grandes salpicaduras de agua en la base del glaciar.

Cómo pasar 2 días en Cusco
10 tours y actividades
Dos días en Cusco le dan tiempo suficiente para explorar las atracciones históricas de la ciudad y visitar Machu Picchu, uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Esta es la mejor manera de pasar 48 horas en la antigua capital Inca.
Día 1: Experimente la ciudad
Comience su tiempo en Cusco con una visita al colorido mercado de San Pedro, para ver a los lugareños vestidos tradicionalmente comprando productos frescos. Obtenga una experiencia aún más rica al unirse a una clase de cocina por la mañana; una guía le presenta productos inusuales que se utilizan para crear una comida de 3 platos para el almuerzo.
Luego, emprenda un recorrido turístico privado o en grupo por los lugares históricos más destacados de Cusco, que incluyen el Templo del Sol (Qoricancha), la Catedral de Cusco en la Plaza de Armas y el complejo inca fortificado de Sacsayhuaman.
Por la noche, diríjase al distrito de artesanos de San Blas para disfrutar de una comida tradicional u opte por un recorrido a pie por la noche que incluye Pisco Sours en un bar local. Otra opción es el Planetario Cusco para observar las estrellas; Los recorridos para grupos pequeños a menudo incluyen una cena y una bebida, y le permiten evitar el estrés de organizar los traslados.
Día 2: Descubre Machu Picchu
A pesar de que requiere un día completo y un despertar muy temprano, visitar Machu Picchu es posible en una excursión de un día desde Cusco. Optar por un paquete con todo incluido le ahorra horas de tiempo de planificación; no tendrá que preocuparse por organizar el transporte, los permisos, las tarifas de admisión o la guía requerida.
Los tours privados y grupales generalmente incluyen boletos de tren de ida y vuelta de Cusco a Aguas Calientes, boletos de autobús de ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu y una visita guiada a la ciudad Inca, y algunos ofrecen acceso exclusivo y temprano en compañía de un arqueólogo. Las guías proporcionan un contexto histórico que es crucial para comprender el sitio que figura en la lista de la UNESCO.
Dependiendo de su presupuesto, tiene varias opciones de trenes; los trenes locales resultan la opción más rentable, mientras que el Vistadome de gama media, con sus ventanas de piso a techo, ofrece vistas panorámicas. Los visitantes que buscan lujo pueden viajar en el Hiram Bingham Pullman, un tren antiguo con un lujoso interior.

Cómo pasar 1 día en La Fortuna
12 tours y actividades
Con su hermoso entorno volcánico y la resultante abundancia de aguas termales naturales, La Fortuna es un gran lugar para adentrarse en la naturaleza. Incluso con solo un día en la ciudad costarricense, podrá probar la vida aquí. Así es cómo.
Mañana: Arenal
Levántese temprano para visitar el Parque Nacional Volcán Arenal, que rodea el imponente Volcán Arenal. Este parque es conocido por sus rutas de senderismo y abundantes plantas y vida silvestre, con cientos de especies de aves, flores tropicales y plantas. Dependiendo de cuánto tiempo pase caminando en el parque, es posible que también desee agregar un viaje a las cercanas Cataratas de La Fortuna a su mañana. No olvide empacar un traje de baño: la cascada de 200 pies de altura (61 metros de altura) cae en aguas cristalinas; las piscinas más alejadas de la cascada son generalmente tranquilas y seguras para nadar.
Tarde: baño en aguas termales
Con toda la actividad volcánica alrededor de La Fortuna, no es de extrañar que el área esté llena de aguas termales, y darse un baño es una excelente manera de relajarse después de una mañana de caminata. Muchos hoteles tienen sus propias piscinas termales, pero no es necesario que sea un huésped de un resort de aguas termales para aprovechar las aguas curativas; muchos ofrecen pases de medio día o de día completo, y algunos recorridos por la zona incluyen paradas en aguas termales. Las populares aguas termales de Tabacón ofrecen una variedad de características, desde un tobogán de agua termal hasta un bar en la piscina. Para algo más familiar, el parque acuático Kalambu Hot Springs ofrece áreas de juego y un tobogán de rafting de 4 pisos.
Noche: Caminata nocturna por puentes colgantes
Por la noche, diríjase al Parque Mistico Arenal Hanging Bridges para explorar la selva tropical por la noche en una caminata guiada. El parque tiene 16 puentes colgantes que se extienden alrededor de 1,6 millas (2,6 kilómetros), atravesando la parte superior del dosel de la selva tropical. Si bien es un lugar popular durante el día, especialmente para fotógrafos y entusiastas de la observación de aves, visitarlo de noche te brinda la oportunidad de ver y aprender sobre las criaturas nocturnas del parque cuando están más activas.

Cómo pasar 3 días en Mendoza
10 tours y actividades
Tres días le dan tiempo suficiente para quedarse en Mendoza, degustar los vinos, respirar el aire fresco de la montaña y pasear por las calles arboladas y las plazas llenas de fuentes que hacen que este centro vinícola sea tan cautivador. Siga leyendo para conocer algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo sus tres días en Mendoza.
Día 1: vino, vino, vino
El vino es una atracción estrella en Mendoza, y al comenzar su viaje con un día de degustación de vinos, puede identificar algunas de las botellas favoritas para disfrutar durante el resto de su estadía. Dado que las bodegas de la región son diversas y, a menudo, están dispersas, planee dedicar un día entero a recorrer las instalaciones de vinificación y degustar vinos, incluido el famoso malbec de Argentina. La cata de vinos aquí es un poco como una aventura para elegir tu propia; puede realizar un recorrido en bicicleta por algunas bodegas diferentes, pedaleando por los pintorescos viñedos entre catas, o puede dejar que otra persona conduzca en el autobús del vino con paradas libres en casi dos docenas de bodegas. Para la máxima flexibilidad, opte por un recorrido privado con su propio automóvil y conductor para explorar las bodegas del Valle de Uco o Luján de Cayo. La mayoría de los tours incluyen un picnic o un menú de degustación de varios platos en una de las bodegas para el almuerzo, así como el transporte de regreso a su hotel en Mendoza a tiempo para la cena.
Día 2: Aventura en los Andes
Además de producir excelentes vinos, la región de Mendoza se encuentra entre las regiones vinícolas más espectaculares del mundo, gracias a su posición en la base de la Cordillera de los Andes. Hoy es su oportunidad de hacer una excursión de un día a esta hermosa región cerca de la frontera con Chile. Si está de humor para relajarse, opte por una excursión de un día al spa Termas de Cacheuta en el corazón de los Andes para relajarse en los baños de barro y los spas termales naturales interiores y exteriores. Otro viaje popular de un día a la zona lleva a los visitantes hasta la frontera con Chile para ver el pico más alto de América, el Aconcagua, con una altura de 22,841 pies (6,961 metros). Otras opciones incluyen pesca con mosca o rafting en aguas bravas en el río Mendoza o trekking por el Cordón del Plata.
Día 3: Ciudad de Mendoza
Muchos visitantes con estadías más cortas en Mendoza nunca llegan a disfrutar de la ciudad en sí, lo cual es una pena. Comience su último día con un recorrido turístico por la ciudad. Empápese del atractivo de la ciudad mientras visita los principales lugares de interés como la Plaza Independencia; Cerro de la Gloria, el punto más alto de Mendoza, por sus vistas de la ciudad; El Parque General San Martín, uno de los mejores espacios verdes urbanos del país; y el Estadio Mundialista, sede del Mundial de 1978. Por la tarde, deténgase a tomar un café o una copa de vino en uno de los cafés al aire libre de la Avenida Colón y disfrute de una siesta antes de salir nuevamente a cenar. Recuerde, los argentinos comen tarde. Para terminar su tiempo en Mendoza, termine su noche en una de las milongas (bares de tango) de la ciudad para bailar toda la noche.

Cómo pasar 3 días en Medellín
14 tours y actividades
Tres días en Medellín te brindan mucho tiempo para recorrer los lugares más destacados de la ciudad, aprender sobre su historia y cómo ha cambiado desde los días de Pablo Escobar, empaparte de la belleza natural de la región e incluso ir más lejos para explorar otro destino colombiano. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre cómo pasar los tres días.
Día 1: Historia y Cultura
Pocas ciudades han experimentado el tipo de cambios que ha experimentado Medellín en las últimas décadas. Conozca más sobre esta historia durante un recorrido turístico por la capital de Antioquia. Explore a pie, en bicicleta o en transporte público mientras visita puntos de interés como la Plaza Botero, el Parque Lleras, el pueblo español de Pueblito Paisa y la Catedral Basílica Metropolitana. Por la tarde, continúe su recorrido por la ciudad a algunos de los muchos sitios asociados con el capo de la droga Pablo Escobar para comprender mejor la vida y los tiempos del infame hijo de Medellín, o pase un tiempo visitando uno de los excelentes museos de la ciudad, como el San Museo Cementerio Pedro, Museo El Castillo, Museo de Arte Moderno o Museo de Antioquia. Termine su día con una comida tradicional paisa en la casa de una familia local.
Día 2: Aventura al aire libre
El clima casi perfecto y una ubicación pintoresca en un valle verde le dan a Medellín el sobrenombre de la Ciudad de la Eterna Primavera. Aproveche el atractivo natural con un día al aire libre. Hay muchas opciones, dependiendo de su nivel de aventura preferido; pasee a caballo por senderos de campo, recorra el campo en un vehículo todo terreno, haga tirolina a través del dosel de la jungla de una reserva natural cercana o vuele por encima de la ciudad mientras hace parapente. Elija su propia aventura a la carta o combine varias en un día completo de diversión. Para algo un poco más discreto, considere un paseo por el Jardín Botánico de Medellín o un paseo en el teleférico. Una vez que se pone el sol, diríjase a la ciudad para un recorrido nocturno por los bares o un tour de baile de salsa en algunos de los lugares de moda de la ciudad.
Día 3: Hacia el campo
Hay tanto que hacer a una distancia de viaje de un día desde Medellín que su mayor desafío será decidir qué es lo que más desea ver. Los viajeros activos pueden optar por subir los 700 escalones hasta la cima del inselberg de El Peñol para disfrutar de vistas estelares de las colinas y lagos circundantes, mientras que aquellos interesados en la cultura colombiana no querrán perderse las coloridas calles adoquinadas de Guatapé o la arquitectura colonial de Santa Fe de Antioquia. Los amantes de la comida deben dirigirse a Jardín para recorrer las plantaciones de café y aprender sobre el proceso de cultivo y producción o al pueblo de montaña de San Francisco para un taller de elaboración de cacao. De regreso a Medellín, diríjase al moderno barrio de Parque Lleras, también conocido como la Zona Rosa, para completar su estadía con cena y bebidas.

Cómo pasar 3 días en Lima
11 tours y actividades
Tres días completos en Lima le brindan mucho tiempo para empaparse del ambiente de la ciudad, ver sus lugares más famosos, degustar sus delicias culinarias, contemplar sitios de historia antigua y aventurarse fuera de la ciudad y por la costa. Aquí hay algunas formas de experimentar lo mejor de Lima en tres días.
Día 1: Explora la ciudad
Comience su visita en el centro histórico de Lima, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, lleno de una interesante arquitectura e historia cultural de la época colonial. Visitas turísticas privadas y grupales por la ciudad en autobús oa pie, visitando lugares de interés como el Parque de la Exposición, el Palacio de Justicia, la Plaza de Armas y el Monasterio de San Francisco.
Alternativamente, viaje por la ciudad en un recorrido turístico en autobús. Puede crear un itinerario personalizado desembarcando en lugares de interés y gastando el tiempo que desee en cada uno.
Después de explorar el centro colonial, diríjase a los bulliciosos barrios de Lima. Los recorridos a pie y en bicicleta por el bohemio distrito de Barranco lo llevarán a ver coloridas galerías y arte callejero, así como el Puente de los Suspiros, una estructura de madera que atraviesa la Bajada de los Baños, una pasarela de piedra que baja hasta el Pacífico. Algunas excursiones a Barranco se centran específicamente en los excelentes restaurantes de la zona.
Día 2: Ver ruinas antiguas
A unas 20 millas al sur del centro de Lima, el Templo de Pachacamac es una excursión fácil de medio día. El vasto sitio arqueológico data del 200 d.C. y alberga templos dedicados al sol y la luna.
Otra opción para aquellos interesados en la historia precolombina es un tour de un día completo a Caral, la ciudad más antigua conocida de América. Los recorridos privados y grupales lo llevan tres horas y media al norte de Lima para descubrir las pirámides y los templos bien conservados del sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que se cree que fueron construidos en el 5000 a. C. Los recorridos suelen incluir almuerzo.
Por la noche, si el tiempo lo permite, pruebe la escena culinaria altamente calificada de Lima en un recorrido gastronómico. Sus opciones incluyen visitar algunos de los mejores restaurantes de la ciudad, ir de bar en bar al centro o tomar una clase de cocina, que comienza con un recorrido por un mercado local.
Día 3: Experimente las Galápagos peruanas
Los limeños que buscan escapar a la naturaleza acuden en masa a Paracas, un área rica en vida silvestre, cultura e historia a unas 3 horas en auto al sur de la capital. Los recorridos guiados de día completo generalmente incluyen tiempo para practicar sandboard y montar en buggy por las dunas de arena de Huacachina. También exploran las Islas Ballestas, conocidas como las Galápagos peruanas por su diversidad de vida silvestre, que incluye piqueros peruanos, pelícanos, leones marinos y pingüinos de Humboldt.
Alternativamente, puede combinar un crucero por las Islas Ballestas con un vuelo sobre las misteriosas Líneas de Nazca, un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO compuesto por enormes geoglifos en el desierto que los expertos creen que se crearon hace más de 1,000 años, en un tour de un día completo. de Lima.

Cómo pasar 1 día en Monteverde
14 tours y actividades
El bosque nuboso de Monteverde es uno de los principales destinos de ecoturismo de Costa Rica, y hay mucho que ver y hacer en la zona. Con solo un día, busque recorridos que incluyan más de una actividad para maximizar su tiempo y empacar tantas caminatas, tirolinas y otras aventuras como sea posible. Aquí hay algunas formas de pasar un día en Monteverde.
Mañana: excursiones al bosque nuboso
Monteverde tiene tres reservas de bosque nuboso: la Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde, la Reserva del Bosque Nuboso de Santa Elena y el Bosque Eterno de los Niños. Para tener la mejor oportunidad de ver la vida silvestre, opte por un recorrido dirigido por un naturalista que le enseñará sobre el ecosistema único de los bosques nublados y lo ayudará a detectar aves, mariposas y monos. También puede explorar las rutas de senderismo del bosque nuboso por su cuenta; Reserve con anticipación los boletos de admisión en línea para evitar largas filas.
Tarde: Zipline and Canopy Adventures
Pase la tarde en un tour de aventura en canopy y recorra los bosques, haga rappel a través de las nubes y camine entre las copas de los árboles en una serie de puentes colgantes. Varias opciones de tours de canopy están disponibles; Elija entre tirolina solo o combinada, puentes colgantes y paquetes de columpios Tarzán. Si estas aventuras suenan demasiado agotadoras, otras opciones incluyen una visita al Jardín de Mariposas de Monteverde, un tour de café y chocolate o un paseo en cuatrimoto por la jungla.
Tarde: Paseos nocturnos por la vida silvestre
Las caminatas nocturnas son una actividad popular en Monteverde, porque muchos de los animales en los bosques nubosos son nocturnos. Disfrute de un paseo por el bosque al atardecer con un guía que puede señalar la vida silvestre, como monos, perezosos, escorpiones y tarántulas. Se ofrecen caminatas nocturnas en el Bosque Nuboso de Monteverde y la Reserva Sendero Tranquilo y, a menudo, se incluyen con las plantaciones de café y los tours de canopy. Alternativamente, salga a un paseo a caballo por la noche o contemple la puesta de sol desde lo alto de las nubes en las montañas de Monteverde.
- Glaciar Perito Moreno: tours y entradas
- Ruinas Tikal - Atracciones de Guatemala : tours y entradas
- Actun Tunichil Muknal: tours y entradas
- Puentes Colgantes Arenal: tours y entradas
- Lamanai : tours y entradas
- Caracol : tours y entradas
- Altun Ha - Atracciones de Belize City: tours y entradas
- Chichicastenango: tours y entradas
- Iglesia-Santo-Domingo: tours y entradas
- San-Jose-Central-Market-Mercado-Central: tours y entradas
- Taquile-Island-Isla-Taquile: tours y entradas
- Calle-Jaen-Museums: tours y entradas
- Chincheros-Indian-Market: tours y entradas
- Inca-Trail: tours y entradas
- Barefoot-Park-Parque-de-los-Pies-Descalzos: tours y entradas