Mendoza consejos de viaje
5 recomendaciones
| Todas las cosas que hacer
Cómo pasar 3 días en Mendoza
10 tours y actividades
Tres días le dan tiempo suficiente para quedarse en Mendoza, degustar los vinos, respirar el aire fresco de la montaña y pasear por las calles arboladas y las plazas llenas de fuentes que hacen que este centro vinícola sea tan cautivador. Siga leyendo para conocer algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo sus tres días en Mendoza.
Día 1: vino, vino, vino
El vino es una atracción estrella en Mendoza, y al comenzar su viaje con un día de degustación de vinos, puede identificar algunas de las botellas favoritas para disfrutar durante el resto de su estadía. Dado que las bodegas de la región son diversas y, a menudo, están dispersas, planee dedicar un día entero a recorrer las instalaciones de vinificación y degustar vinos, incluido el famoso malbec de Argentina. La cata de vinos aquí es un poco como una aventura para elegir tu propia; puede realizar un recorrido en bicicleta por algunas bodegas diferentes, pedaleando por los pintorescos viñedos entre catas, o puede dejar que otra persona conduzca en el autobús del vino con paradas libres en casi dos docenas de bodegas. Para la máxima flexibilidad, opte por un recorrido privado con su propio automóvil y conductor para explorar las bodegas del Valle de Uco o Luján de Cayo. La mayoría de los tours incluyen un picnic o un menú de degustación de varios platos en una de las bodegas para el almuerzo, así como el transporte de regreso a su hotel en Mendoza a tiempo para la cena.
Día 2: Aventura en los Andes
Además de producir excelentes vinos, la región de Mendoza se encuentra entre las regiones vinícolas más espectaculares del mundo, gracias a su posición en la base de la Cordillera de los Andes. Hoy es su oportunidad de hacer una excursión de un día a esta hermosa región cerca de la frontera con Chile. Si está de humor para relajarse, opte por una excursión de un día al spa Termas de Cacheuta en el corazón de los Andes para relajarse en los baños de barro y los spas termales naturales interiores y exteriores. Otro viaje popular de un día a la zona lleva a los visitantes hasta la frontera con Chile para ver el pico más alto de América, el Aconcagua, con una altura de 22,841 pies (6,961 metros). Otras opciones incluyen pesca con mosca o rafting en aguas bravas en el río Mendoza o trekking por el Cordón del Plata.
Día 3: Ciudad de Mendoza
Muchos visitantes con estadías más cortas en Mendoza nunca llegan a disfrutar de la ciudad en sí, lo cual es una pena. Comience su último día con un recorrido turístico por la ciudad. Empápese del atractivo de la ciudad mientras visita los principales lugares de interés como la Plaza Independencia; Cerro de la Gloria, el punto más alto de Mendoza, por sus vistas de la ciudad; El Parque General San Martín, uno de los mejores espacios verdes urbanos del país; y el Estadio Mundialista, sede del Mundial de 1978. Por la tarde, deténgase a tomar un café o una copa de vino en uno de los cafés al aire libre de la Avenida Colón y disfrute de una siesta antes de salir nuevamente a cenar. Recuerde, los argentinos comen tarde. Para terminar su tiempo en Mendoza, termine su noche en una de las milongas (bares de tango) de la ciudad para bailar toda la noche.

Tours a la Cordillera de los Andes desde Mendoza
21 tours y actividades
A un corto viaje fuera de Mendoza, la capital del vino de Argentina conocida por sus restaurantes, tiendas y lugares históricos, se encuentran las imponentes cumbres de las montañas de los Andes. Ya sea que esté buscando un subidón de adrenalina o simplemente desee empaparse del paisaje, aquí están sus opciones para tours a los Andes desde Mendoza.
Tours de día completo
Puede explorar muchos de los Andes en un solo día. Los recorridos turísticos en los Andes a menudo viajan a lo largo de la Ruta 7, parte de la Carretera Panamericana, hasta la montaña más alta de América: Aconcagua. Las paradas en el camino pueden incluir los pueblos montañosos de Potrerillos y Uspallata, el puente de roca Puente del Inca y las ruinas de Huarpe de Pichueta. Los viajeros activos pueden pasar el día haciendo senderismo, ciclismo de montaña o paseos a caballo.
Tours de varios días
Los viajes guiados de varios días por la región permiten a los viajeros experimentar lo mejor que Mendoza y los Andes tienen para ofrecer. Un itinerario puede incluir la oportunidad de visitar lugares de interés, como la laguna de Horcones, el monte. Aconcagua y Puente del Inca; ir a degustar vinos en una combinación de bodegas industriales y boutiques; y explore el paisaje montañoso en un vehículo 4WD. Para una verdadera aventura sudamericana, prepárese para un viaje a caballo a través de las montañas de los Andes desde Mendoza hasta Santiago, Chile.
Cosas que saber
Monte. El Aconcagua en los Andes se encuentra a unas 70 millas (113 kilómetros) de la ciudad de Mendoza.
Elija entre el valor de un tour para grupos pequeños y la flexibilidad de un tour privado.
Las excursiones de un día a los Andes pueden durar varias horas, dependiendo de la opción elegida.
La mayoría de los tours incluyen recogida y regreso al hotel en Mendoza, así como un almuerzo tradicional de asado (asado).
No olvide traer protección solar; no hay mucha sombra en los Andes.

Cómo pasar 2 días en Mendoza
10 tours y actividades
Con dos días para pasar en la región, podrá experimentar lo mejor de los dos mundos de Mendoza: el vino y la aventura al aire libre. Pruebe algunos de los famosos vinos malbec de Argentina directamente desde la fuente y empápese de las vistas de las magníficas montañas de los Andes. Aquí hay algunos consejos sobre cómo pasar sus 48 horas en Mendoza.
Día 1: País del vino
Mañana: La gran mayoría de los visitantes vienen a Mendoza por el vino, así que comience su viaje con un tour de cata de vinos por esta hermosa región. Elija un recorrido en bicicleta para pedalear por calles sombreadas y a través de viñedos ondulantes de una sala de degustación a la siguiente, o elija su propio itinerario a bordo del autobús del vino con paradas libres.
Tarde: La mayoría de los tours de cata de vinos duran la mayor parte del día e incluyen un almuerzo gourmet en una de las bodegas. Las opciones van desde un almuerzo de picnic informal en un viñedo hasta un menú de degustación de 5 platos en el comedor de una bodega. Por la tarde, visita a una fábrica de aceite de oliva para una degustación guiada.
Noche: Después de regresar a Mendoza (y quizás una siesta por la tarde), pase tiempo explorando la ciudad. Observe a la gente en la Plaza Independencia o disfrute de las vistas desde el Cerro de la Gloria, el punto más alto de la ciudad, antes de terminar el día con una cena tardía.
Día 2: Aventura en los Andes
Mañana: Empiece temprano esta mañana para un viaje por la Carretera Panamericana hacia la Cordillera de los Andes. Deténgase en los encantadores pueblos de montaña de Potrerillos y Uspallata, o suba en el telesilla de la estación de esquí Penitentes para disfrutar de excelentes vistas de la montaña.
Tarde: Por la tarde, deténgase para almorzar, un asado argentino tradicional, antes de continuar hacia el Parque Provincial Aconcagua para disfrutar de las vistas de la montaña más alta de América. Aquellos que prefieran relajarse pueden pasar el día en el spa termal Termas de Cacheuta en la Cordillera de los Andes.
Noche: Los viajes a la Cordillera de los Andes generalmente regresan a Mendoza más tarde en la noche, por lo que es posible que desee tener una cena relajante en su hotel antes de la salida del día siguiente, o si se siente con energía, diríjase a una de las milongas (clubes de tango) de Mendoza para una noche de vino y baile.

Guía para los amantes del vino en Mendoza
9 tours y actividades
Mendoza es el epicentro de la industria vitivinícola argentina de renombre mundial. La producción aquí, que se remonta a los conquistadores españoles, ha prosperado gracias a la combinación del suelo, el clima y la altitud para crear las condiciones perfectas para la vinificación. Esto es lo que necesita saber sobre qué beber y qué hacer mientras explora Mendoza.
Varietales que debes probar
Realmente se trata de malbec en Mendoza. Aunque el varietal es técnicamente francés, estos tintos ricos y robustos han puesto a Argentina en el mapa del vino. El vino blanco argentino más distintivo, y la única uva argentina, es torrontés, un blanco conocido por su aroma floral y final seco producido en Mendoza, así como en Salta y La Rioja.
Dirígete a casi cualquier restaurante o sala de degustación de la región y, además de malbec, también encontrarás cabernet sauvignon, merlot, syrah, chardonnay, sauvignon blanc y riesling.
Experiencias imprescindibles
Disfrute del aire fresco y el sol mientras recorre en bicicleta de una bodega a otra en un tour de vinos en bicicleta por Mendoza.
Realice una excursión de un día a Maipú desde Mendoza para un día de catas de vino guiadas.
Elija su propia aventura vinícola a bordo de un bus de vinos con paradas libres.
Explore la tierra del Malbec con un tour de degustación de Luján de Cuyo.
Pruebe vinos orgánicos en las bodegas boutique menos visitadas del Valle de Uco.

Cómo pasar 1 día en Mendoza
10 tours y actividades
Mejor conocida por su región vinícola circundante, Mendoza tiene una historia que se remonta a su fundación por colonos españoles en el siglo XVI. Hoy, ofrece una alternativa relajada a Buenos Aires y algunas de las mejores gastronomías de América del Sur. Si solo tiene un día para pasar en Mendoza, aquí tiene algunos consejos.
Mañana: City Tour
Si bien podría pasar fácilmente todo el día saltando de una bodega a otra (y muchos recorridos de degustación duran todo el día), sería una pena perderse las gemas ocultas que hacen que Mendoza sea especial. Comience su mañana con un recorrido turístico por esta ciudad en la base de la Cordillera de los Andes. Contempla las vistas desde el Cerro de la Gloria (el punto más alto de la ciudad), explora el Parque General San Martín y descubre por qué Mendoza tiene tantos árboles y fuentes mientras visitas sus numerosas plazas pintorescas.
Tarde: Cata de vinos
Esta tarde se trata de degustación de vinos, y abundan las opciones sobre cómo llegar de un lugar a otro. Los viajeros activos pueden optar por un recorrido en bicicleta por la región del vino, pedaleando a través de pintorescos viñedos hasta tres bodegas diferentes para degustar los famosos malbec de la región. El bus de vinos con paradas libres de Mendoza permite a los visitantes elegir su propio itinerario de degustación, con la opción de visitar dos o cuatro bodegas diferentes de una lista de casi dos docenas. Para una mayor flexibilidad, reserve un recorrido privado con su propio conductor y guía para explorar el Valle de Uco a su propio ritmo. La mayoría de los tours incluyen un almuerzo gourmet en una bodega.
Noche: Cena y Tango
Los mendocinos cenan hasta tarde, así que tendrás tiempo para relajarte antes de dirigirte a la ciudad para cenar en uno de los excelentes restaurantes o enotecas de Mendoza, seguido de un helado en una heladería local. Si bien la vida nocturna aquí tiende a ser más moderada que en Buenos Aires, puede dirigirse a la Plaza Pellegrini los fines de semana para ver, o unirse, el tango improvisado, o dirigirse a una de las milongas de la ciudad (bares de tango) para bailar.