Cusco consejos de viaje
11 recomendaciones
| Todas las cosas que hacer
Cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco
9 tours y actividades
Pocos lugares en la tierra evocan imágenes de aventura y descubrimiento como Machu Picchu. Desde paisajes impresionantes hasta historia indígena, esta antigua ruina Inca lo tiene todo. Ya sea en caminata o en tren, estas son sus opciones para llegar a Machu Picchu desde Cusco.
En tren y autobús
Debido a que no hay un camino formal hacia el sitio, la mayoría de los visitantes comienzan su viaje con un pintoresco viaje en tren de 3.5 horas que serpentea a lo largo del rugiente río Urubamba desde la ciudad de Poroy cerca de Cusco u Ollantaytambo. Tiene varias opciones de trenes que van desde los más cómodos hasta los fabulosamente lujosos. Cuando el tren llega a la ciudad de Aguas Calientes, el punto de acceso más cercano a las ruinas, puede tomar un corto viaje en autobús de 20 minutos hasta Machu Picchu. Los autobuses pasan cada 15 minutos mientras el sitio está abierto.
A pie
Una visita a Machu Picchu es realmente una experiencia deslumbrante, sin importar cómo llegues allí. Pero para aquellos que buscan extender su tiempo y profundizar su conocimiento de este mágico sitio Inca, una caminata de uno o varios días en el Camino Inca es una gran opción. Todas las caminatas del Camino Inca a Machu Picchu deben realizarse con un guía, y hay una variedad de itinerarios de viaje y longitudes de caminata disponibles. Los viajeros que planean completar la caminata deben estar en buena forma física y preparados para condiciones climáticas impredecibles.
Visitas guiadas
El beneficio de realizar una visita guiada a Machu Picchu es que toda la logística de transporte se organizará con anticipación. Casi todas las visitas guiadas incluyen transporte de ida y vuelta en tren y autobús al sitio, lo que le ahorra la molestia de tener que confirmar sus propios boletos y el riesgo de que se agoten. Para los más aventureros, también se encuentran disponibles opciones de visitas guiadas con caminatas de uno o varios días a Machu Picchu a través del Camino Inca.

Qué empacar para Machu Picchu
10 tours y actividades
Llegar a las antiguas ruinas incas de Machu Picchu, en lo profundo de los Andes, es un viaje y una experiencia que requiere planificación y preparación anticipadas. Para evitar llegar al sitio sin el equipo adecuado, aquí hay una lista de cosas que debe traer.
Protección solar y contra insectos: Situada a una altitud de más de 7,900 pies (2,400 metros), Machu Picchu está bastante expuesta a los rayos directos del sol, lo que significa que los visitantes son más susceptibles a las quemaduras solares. Asegúrese de traer un sombrero, gafas de sol, ropa protectora y bloqueador solar. El repelente de insectos también es una buena idea.
Ropa impermeable: Machu Picchu puede mojarse. El sitio tiene una estación lluviosa distinta de octubre a abril, aunque las brumas de la madrugada que se elevan desde el río circundante pueden mojar las cosas en cualquier época del año. Si bien no se permiten paraguas, se recomiendan chaquetas de lluvia, abrigos y sombreros.
Agua potable y snacks: Después de varias horas caminando bajo el sol ardiente en Machu Picchu, es fácil deshidratarse un poco. El agua embotellada y los bocadillos son una gran idea, especialmente para el largo viaje en tren y autobús si llega desde Cusco o puntos más alejados. Las botellas también están disponibles para su compra a los proveedores en el sitio.
Zapatos resistentes: Este famoso complejo Inca se compone de más de 200 edificios dispuestos en una serie de amplias terrazas. Prepárese para caminar un poco durante su visita, especialmente si tiene planes de escalar la imponente montaña Huayna Picchu justo detrás del sitio principal. Si bien encontrará algunas vistas estelares en la parte superior, tenga en cuenta que los palos para selfies y los trípodes no están permitidos en Machu Picchu.
Equipo de trekking: Aunque muchos visitantes llegan a Machu Picchu en autobús y tren, algunos optan por llegar al sitio a través de una caminata guiada por el Camino Inca, que puede implicar una excursión de día completo o de varios días a través de las montañas cercanas. La mayoría de las excursiones incluyen equipo para acampar, como carpas, pero los viajeros del Camino Inca deben empacar ropa que absorba la humedad y capas exteriores cálidas para las noches frías.

Ruinas incas en el Valle Sagrado
15 tours y actividades
La antigua capital del poderoso Imperio Inca, el mayor reclamo de fama de Cusco son sus ruinas incas impresionantemente conservadas, incluido el icónico Machu Picchu. Estos son algunos de los sitios arqueológicos más importantes de la zona que merecen una visita.
Machu Picchu
Machu Picchu, la Ciudad Perdida de los Incas, es quizás el sitio arqueológico más famoso de toda América del Sur. Este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO abarca una colección de templos, plazas y colinas con terrazas envueltas en un misterio; nadie está seguro de por qué fueron construidos y finalmente abandonados.
Ruinas de Ollantaytambo
El ingenio de la civilización Inca está en plena exhibición en esta antigua fortaleza, construida durante el siglo XV. Rodeado de colinas escalonadas, el complejo muestra una planificación urbana clásica inca, con excelentes ejemplos de trabajos en piedra. La fortaleza fue el sitio de la mayor victoria de los incas contra los españoles durante las guerras de conquista.
Ruinas de Pisac
Si bien originalmente se pensó que las ruinas de Pisac eran una fortaleza, los arqueólogos ahora piensan que probablemente se usaron como un sitio religioso, observatorio y área residencial. A menudo pasado por alto por los visitantes que se dirigen directamente al Camino Inca y las ruinas más populares de la zona, los viajeros pueden encontrarse prácticamente solos entre las ruinas o disfrutar de las vistas panorámicas desde la cima del sitio arqueológico.
Choquequirao
Apodado “el otro Machu Picchu”, Choquequirao se encuentra en las montañas fuera de Perú, donde solo recibe un puñado de visitantes cada día. Accesibles a través de una extenuante caminata de 2 días, estas ruinas incas, con terrazas talladas y trabajos en piedra intrincados, ofrecen una sensación de tranquilidad que es difícil de experimentar en sitios más accesibles.
Sacsayhuaman
Sacsayhuaman representa uno de los sitios incas antiguos más grandes e impresionantes en las afueras de Cusco. Este bastión militar fue el escenario de una importante batalla contra los españoles en 1536; permanecen muchas de sus paredes escalonadas en zigzag y una gran plaza ceremonial.
Moray
Los incas fueron algunos de los agricultores más exitosos del hemisferio occidental en el apogeo de su civilización, y en Moray, es fácil ver por qué. Lo que a primera vista parece un cráter gigante es, de hecho, una serie de terrazas agrícolas circulares unidas por escaleras. Cada anillo tiene su propio microclima, lo que permitió rotar los cultivos para probar qué temperatura produjo los mejores resultados.

Cómo pasar 3 días en Cusco
10 tours y actividades
Con tres días en Cusco, tiene tiempo para explorar la ciudad de arriba a abajo, visitar el famoso sitio antiguo de Machu Picchu e incluso embarcarse en una excursión adicional. He aquí cómo hacerlo.
Día 1: Experimente la ciudad de la mañana a la noche
Comience su día en Cusco entre los lugareños en el bullicioso mercado de San Pedro, donde encontrará una gran variedad de alimentos y regalos. Únase a una clase de cocina por la mañana y aprenda sobre los ingredientes locales antes de preparar un almuerzo de 3 platos. Luego, emprenda un recorrido privado o grupal por las muchas atracciones históricas de la ciudad, incluido el complejo inca fortificado de Sacsayhuaman y el Templo del Sol (Qorikancha), que muestra las extraordinarias habilidades de ingeniería de los antiguos incas.
Por la noche, los edificios cusqueños adquieren un nuevo carácter. Las visitas guiadas nocturnas brindan información esclarecedora mientras lo llevan por las calles y las pequeñas tiendas que venden artesanías y comida callejera. Alternativamente, contemple las estrellas en Planetarium Cusco.
Día 2: Rumbo a Machu Picchu
El principal atractivo para muchos visitantes de Cusco es la proximidad de la ciudad a Machu Picchu, la ciudadela sagrada construida en el siglo XV cuando el Imperio Inca estaba en el apogeo de sus poderes. Evite la molestia de planificar su viaje reservando un paquete que incluye boletos de tren de ida y vuelta de Cusco a Aguas Calientes, boletos de autobús de ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu y una visita guiada a Machu Picchu. También tendrás tiempo para pasear por tu cuenta. Hay varias opciones de trenes disponibles, desde el lujoso Hiram Bingham Pullman hasta un tren local.
Día 3: Explore los paisajes circundantes
Quédese en la ciudad si necesita algo de tiempo libre o aventúrese en otro viaje de un día. Vaya al Valle Sagrado en un tour privado o en grupo que visite Pisac, hogar de ruinas incas y un vibrante mercado indio; pasear por los sitios arqueológicos de Moray y la Fortaleza de Ollantaytambo; o maravillarse con Maras, donde la comunidad recolecta sal de manera cooperativa.
Los viajeros enérgicos no deben perderse Rainbow Mountain, cuyas distintivas franjas de colores provienen de depósitos minerales. Acompañado por un guía, camine hasta la cima para disfrutar de vistas panorámicas, incluida la montaña Ausangate cubierta de nieve, o alquile un caballo para que lo lleve allí. Los recorridos suelen ofrecer desayuno y almuerzo.
Cuando regrese a Cusco, relájese con una comida tradicional peruana en el barrio de artesanos de San Blas.

Cómo pasar 2 días en Cusco
10 tours y actividades
Dos días en Cusco le dan tiempo suficiente para explorar las atracciones históricas de la ciudad y visitar Machu Picchu, uno de los sitios arqueológicos más famosos del mundo. Esta es la mejor manera de pasar 48 horas en la antigua capital Inca.
Día 1: Experimente la ciudad
Comience su tiempo en Cusco con una visita al colorido mercado de San Pedro, para ver a los lugareños vestidos tradicionalmente comprando productos frescos. Obtenga una experiencia aún más rica al unirse a una clase de cocina por la mañana; una guía le presenta productos inusuales que se utilizan para crear una comida de 3 platos para el almuerzo.
Luego, emprenda un recorrido turístico privado o en grupo por los lugares históricos más destacados de Cusco, que incluyen el Templo del Sol (Qoricancha), la Catedral de Cusco en la Plaza de Armas y el complejo inca fortificado de Sacsayhuaman.
Por la noche, diríjase al distrito de artesanos de San Blas para disfrutar de una comida tradicional u opte por un recorrido a pie por la noche que incluye Pisco Sours en un bar local. Otra opción es el Planetario Cusco para observar las estrellas; Los recorridos para grupos pequeños a menudo incluyen una cena y una bebida, y le permiten evitar el estrés de organizar los traslados.
Día 2: Descubre Machu Picchu
A pesar de que requiere un día completo y un despertar muy temprano, visitar Machu Picchu es posible en una excursión de un día desde Cusco. Optar por un paquete con todo incluido le ahorra horas de tiempo de planificación; no tendrá que preocuparse por organizar el transporte, los permisos, las tarifas de admisión o la guía requerida.
Los tours privados y grupales generalmente incluyen boletos de tren de ida y vuelta de Cusco a Aguas Calientes, boletos de autobús de ida y vuelta de Aguas Calientes a Machu Picchu y una visita guiada a la ciudad Inca, y algunos ofrecen acceso exclusivo y temprano en compañía de un arqueólogo. Las guías proporcionan un contexto histórico que es crucial para comprender el sitio que figura en la lista de la UNESCO.
Dependiendo de su presupuesto, tiene varias opciones de trenes; los trenes locales resultan la opción más rentable, mientras que el Vistadome de gama media, con sus ventanas de piso a techo, ofrece vistas panorámicas. Los visitantes que buscan lujo pueden viajar en el Hiram Bingham Pullman, un tren antiguo con un lujoso interior.

Caminatas y Senderos a Machu Picchu
16 tours y actividades
Una de las aventuras más emblemáticas del mundo es la peregrinación a la ciudadela inca de Machu Picchu, un viaje popular de la lista de deseos. Los visitantes que planean llegar a la ciudad antigua a pie tienen varias rutas para elegir; estas son sus opciones.
Camino Inca
El Camino Inca clásico es sin duda la ruta más popular, con miles de personas que lo recorren cada año. La desafiante caminata de 16 millas (26 km) a través del Valle de Urubamba toma cuatro días y se vuelve aún más impresionante por la altitud en constante aumento, pasando por antiguas ruinas incas y pueblos tradicionales, antes de finalmente llegar a Machu Picchu.
Camino Inca corto
Los viajeros que están presionados por el tiempo pero que aún quieren hacer algo de senderismo durante su visita a Machu Picchu pueden optar por una excursión más corta al Camino Inca. El viaje comienza con un viaje en el tren Machu Picchu hasta el kilómetro 104, donde una caminata cuesta arriba de tres horas conduce al sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algunos excursionistas optan por pasar una noche en el sendero para ingresar a la Puerta del Sol al amanecer.
Sendero Lares
Una opción perfecta para aquellos que quieren sumergirse en la cultura local, la caminata de cinco días a través del Valle de Lares serpentea al norte del Valle Sagrado más concurrido. A partir de la ciudad de Lares, el sendero pasa por varios pueblos donde los agricultores y artesanos locales vestidos con trajes andinos continúan como lo han hecho durante siglos. Desde las ruinas de Ollantaytambo, los viajeros abordan un tren de 90 minutos a Machu Picchu.
Salkantay Trek
Si cree que el paisaje a lo largo del Camino Inca se ve impresionante, espere hasta que vea la Ruta Salkantay. Esta opción relativamente extenuante atraviesa el valle de Mollepata más allá del monte Salkantay de 20,500 pies (6,248 metros) antes de descender a un bosque nuboso y hacia las ruinas de Llactapata. Desde allí, los excursionistas obtienen una vista estelar de Machu Picchu desde un ángulo poco visto.
Caminata a Choquequirao
La madre de todas las caminatas de Machu Picchu lleva a los viajeros en una aventura de ocho días hacia el Cañón de Apurímac y hasta las remotas ruinas incas de Choquequirao antes de terminar en Machu Picchu. Aquellos que conquistan esta dura caminata son recompensados con visitas a dos importantes sitios incas en un solo viaje.

Principales Mercados en Cusco
5 tours y actividades
Cusco no solo es rico en monumentos históricos y culturales, sino también uno de los mejores lugares para encontrar hermosos textiles y artesanías hechas a mano. Peina los mercados tradicionales para encontrar de todo, desde suéteres y alfombras de alpaca hasta cerámica y utensilios de madera. Aquí hay algunas recomendaciones sobre dónde ir.
Mercado de San Blas (Mercado San Blas)
Con muros incas y calles empedradas empinadas bordeadas de tiendas artesanales, galerías y cafés, San Blas es uno de los barrios más antiguos y pintorescos de Cusco. Cada sábado en la plaza frente a la Iglesia de San Blas (Iglesia de San Blas), conocida por su magnífico altar barroco de pan de oro, un mercado al aire libre exhibe textiles, arte, artesanías, joyas y ropa contemporáneos y tradicionales a la vez que un animado banda de músicos evoca un ambiente festivo.
Centro Textil Tradicional (Centro de Textiles Tradicionales del Cusco)
Al ver desaparecer sus antiguas técnicas y tradiciones, un grupo de tejedores andinos estableció esta organización sin fines de lucro en 1996 para asegurar su supervivencia y éxito. Apoyando a 10 comunidades locales de tejedores, el centro anima a los ancianos a transmitir sus secretos familiares a las generaciones más jóvenes. Los precios de comercio justo reflejan la mejor calidad de los productos (alfombras, bolsos, calcetines, ponchos y similares) y las ganancias van a los artesanos individuales que tejen junto con sus productos mientras usted compra.
Mercado de San Pedro (Mercado Central de San Pedro)
Este bullicioso mercado interior cerca de la estación de tren es un derroche de color y aroma. Los puestos rebosan de sacos llenos hasta los topes de frutas, hojas de coca, chicharrones y papas, mientras que otros venden quesos, carnes, panes y pasteles recién horneados y jugos recién exprimidos. Tómese el tiempo para sentarse en uno de los mostradores para disfrutar de un almuerzo caliente servido en su plato en ollas grandes bien calientes y servido con una cerveza Cusquena fría o Inca Kola.
Mercado Indio de Pisac (Mercado de Pisac)
Uno de los mercados más famosos de la región se encuentra a 1 hora en coche de Cusco, en la pintoresca ciudad montañosa de Pisac. El mercado se realiza todos los días, pero nada se compara con los domingos, cuando las comunidades indígenas descienden del altiplano para instalarse en la plaza principal, vendiendo productos, textiles, cerámica, joyería, ponchos, alfombras, sombreros y guantes, instrumentos andinos, cerámica. , ropa de alpaca y llama, y una gran cantidad de hermosos regalos de recuerdo.

Cómo pasar 1 día en Cusco
10 tours y actividades
Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, a menudo es pasada por alto por los viajeros en el camino a Machu Picchu y el Valle Sagrado. Sin embargo, solo pasar un día en Cusco revela templos antiguos, mercados coloridos y algunas de las mejores comidas del Perú. Aquí le mostramos cómo aprovechar al máximo las 24 horas en Cusco.
Mañana: Sumérjase en la cultura gastronómica local
Comience su día de la manera local en el bullicioso mercado de San Pedro. Este colorido mercado vende una gran variedad de comida y recuerdos y es un paseo interesante, especialmente en un recorrido diseñado para presentarle productos más inusuales. Los viajeros apasionados por la comida pueden unirse a una clase de cocina matutina, que generalmente comienza en el mercado y culmina en un hogar o escuela de cocina local, donde probará la creación de platos tradicionales peruanos como el ceviche (pescado crudo marinado en lima y guindilla) y lomo saltado (estofado de ternera).
Tarde: Explore los lugares de interés de la ciudad
Ahora, con la barriga llena, es hora de embarcarse en un recorrido por las muchas atracciones históricas de Cusco. Los recorridos turísticos, que están diseñados pensando en los viajeros con poco tiempo, lo trasladan entre los principales lugares de interés de Cusco, como la Plaza de Armas, hogar de la Catedral de Cusco (Catedral del Cuzco), y el Templo sagrado del Sol (Qoricancha), que muestra el extraordinarias habilidades de ingeniería de los incas. Muchos recorridos también visitan el encantador barrio de artesanos de San Blas e incluyen un viaje en autobús o en automóvil al complejo inca fortificado de Sacsayhuaman, que se encuentra a las afueras de la ciudad.
Noche: Ver la ciudad de noche
A medida que cae la noche y las calles adoquinadas de Cusco comienzan a iluminarse, la ciudad adquiere un carácter completamente nuevo. Este es un buen momento para embarcarse en otro paseo por las calles de la ciudad y explorar las tiendas que venden artesanías y probar comida callejera económica. Los recorridos nocturnos a pie lo llevan a los mejores mercados y brindan información esclarecedora; algunos incluso incluyen una lección de preparación de Pisco Sour en un bar local. Otra opción nocturna es visitar el Planetario Cusco para observar las estrellas; Los recorridos para grupos pequeños ofrecen una forma de visitar sin estrés y, a menudo, incluyen una cena y una bebida.

Alternativas al Camino Inca
11 tours y actividades
Una de las caminatas más populares de América del Sur, el Camino Inca atrae a miles de excursionistas cada año. Si prefiere evitar las grandes multitudes, aquí hay algunas alternativas igualmente impresionantes para explorar ruinas escondidas y disfrutar de paisajes escénicos.
Sendero Lares
Comenzando en el pueblo de Lares, a unas 40 millas (64 kilómetros) fuera de Cusco, el Lares Trek es un poco más corto que el Camino Inca y pasa por muchos de los mismos impresionantes paisajes peruanos. Si bien es un poco más desafiante, esta ruta menos tradicional ofrece a los excursionistas la oportunidad de encontrarse con comunidades agrícolas tradicionales andinas donde los lugareños todavía se visten de manera tradicional.
Salkantay Trek
Esta caminata de 4 días es más tranquila, más asequible, más auténtica y más conveniente que el Camino Inca; no es necesario reservar con meses de anticipación. Este sendero pasa por la misma región que su contraparte más popular, brindando a los excursionistas vistas espectaculares de los valles, los picos nevados de los Andes, los glaciares y los bosques nubosos en el camino. Un corto viaje en tren lleva a los visitantes a Machu Picchu al final de la caminata.
Caminata a Choquequirao
Si bien el drek de dos días a Choquequirao es bastante agotador, la recompensa es la oportunidad de explorar las ruinas incas con solo un puñado de otros visitantes. Las ruinas al final del camino reciben el apodo de “el otro Machu Picchu” por sus terrazas de piedra y estructuras ornamentadas, que se cree que fueron un refugio para la realeza Inca.
Camino Inca Jungle
El Camino Inca Jungle es una excelente ruta alternativa a Machu Picchu para viajeros aventureros y buscadores de emociones. La caminata de 4 días comienza con un descenso en bicicleta de montaña hasta la ciudad de Huamanmarca y también permite realizar caminatas, tirolesa o incluso rafting en su camino hacia las famosas ruinas.
Caminata Huchuy Qosqo
Esta es la alternativa más corta y fácil al Camino Inca. Los excursionistas suelen hacer esta caminata a Aguas Calientes durante dos días, con una visita a Machu Picchu el tercero. La caminata recibe su nombre de las ruinas de Huchuy Qosqo, ubicadas en la cima de una meseta con vista al Valle Sagrado.
Caminata a la Cantera Inca
Este sendero serpentea por 16 millas (26 kilómetros) a través de pequeñas aldeas, a lo largo de pintorescas crestas y pasa por ruinas poco conocidas del Imperio Inca. Es probable que vea algunos otros excursionistas en este viaje de 3 días antes de llegar a Aguas Calientes, donde un autobús antes del amanecer lleva a los excursionistas a Machu Picchu.

Guía de Cusco para amantes de la comida
5 tours y actividades
La gastronomía cusqueña logra el equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo moderno. La herencia Inca combinada con las influencias coloniales y los efectos del turismo internacional hacen de la gastronomía cusqueña una de las más exquisitas y variadas del mundo. Aquí hay algunos platos y experiencias que no debe perderse cuando esté en Cusco.
Platos que debes probar
Cuando la mayoría de la gente piensa en comida peruana, inmediatamente piensa en ceviche. Se dice que el plato de pescado crudo ayuda con el mal de altura, perfecto para los viajeros en ruta hacia el Valle Sagrado y Machu Picchu. Otro platillo famoso en todo el Perú y los Andes es el cuy, cuy horneado o frito y una fuente popular de proteína entre los grupos indígenas. Si está buscando un bocadillo crujiente, pruebe chicharróns, la versión cusqueña de chicharrones de cerdo que a menudo se sirven con salsa y maíz. Incluso su mayor hambre se satisfará con chiriuchu, un plato tradicional elaborado con maíz blanco tostado, cuy, pollo, queso, algas, cecina, huevos de pescado y una tortilla española. Un pisco sour, la bebida nacional de Perú, es perfecto para acompañar su comida tradicional peruana.
Experiencias imprescindibles
Salga a la acera para degustar algunos de los mejores platos callejeros de la ciudad y platos locales en un recorrido culinario a pie.
Mejore sus habilidades culinarias de la cocina peruana con una visita al mercado local y una clase de cocina práctica en un moderno estudio de cocina o cocina de restaurante.
Conviértase en un experto en pisco, el licor más popular de Perú, durante un recorrido inmersivo de degustación de pisco.
Pruebe algunas bebidas de pisco en un bar local antes de aprender a mezclar su propio pisco sour.