Los basicos
Explore la Reserva de Tortugas El Chato, ubicada en las tierras altas de Santa Cruz, a su propio ritmo en una caminata autoguiada. Para garantizar la entrada, maximizar su tiempo y disfrutar de té o café de cortesía, compre boletos de admisión con anticipación. Alternativamente, si tiene más tiempo en la región, es posible que prefiera explorar la Reserva de Tortugas El Chato como parte de una excursión de varios días, eligiendo entre opciones de recorrido de 4 a 8 días para adaptarse a su horario y presupuesto.
Cosas que debe saber antes de ir
La Reserva de Tortugas El Chato es uno de los pocos lugares donde puedes ver tortugas gigantes de Galápagos deambulando en la naturaleza.
Los amantes de la vida silvestre no querrán perder la oportunidad de visitar la Reserva de Tortugas El Chato.
Debes permanecer a dos metros de las tortugas en todo momento y no puedes tocarlas.
Compre boletos de admisión con anticipación para garantizar la entrada y el acceso a bebidas y botas de goma de cortesía.
Hay un restaurante en el lugar disponible para visitantes hambrientos, así como una tienda de regalos.
El terreno irregular hace que la Reserva de Tortugas El Chato sea inaccesible para cochecitos o sillas de ruedas.
Cómo llegar allá
La Reserva El Chato se encuentra en la isla Santa Cruz, a unos 30 minutos en automóvil (aproximadamente 13 millas o 21 kilómetros) de Puerto Ayora. Siga la Avenida Padre Julio Herrera hacia el norte, antes de girar a la izquierda en la Carretera Santa Cruz hasta llegar a la reserva u opte por un taxi. Alternativamente, benefíciese de los convenientes traslados de ida y vuelta que normalmente se incluyen en las opciones de excursiones de varios días.
Cuando llegar
La Reserva de Tortugas El Chato recibe a los visitantes todos los días. Muchos consideran que la temporada seca de julio a noviembre es la mejor época para visitar la isla Santa Cruz, que es también cuando las tortugas gigantes de Galápagos comienzan su migración de regreso a las tierras altas. Normalmente permanecen en las tierras altas desde agosto hasta marzo.
Fauna a tener en cuenta en la isla Santa Cruz
Las Islas Galápagos tienen una gran cantidad de vida silvestre endémica, parte de la cual se puede disfrutar en la Reserva El Chato. Los amantes de las aves deben estar atentos a los crakes con pico de pintura, los rieles de Galápagos y las currucas amarillas. Las tortugas marinas y los tiburones de arrecife son visibles en Tortuga Bay, mientras que los flamencos se ven mejor cerca de la playa Garrapatero.
- Cosas que hacer en Península de Osa y golfo Dulce
- Cosas que hacer en Costa del Pacífico
- Cosas que hacer en Guanacaste y Noroeste
- Cosas que hacer en Puerto Lopez
- Cosas que hacer en Manta
- Cosas que hacer en Guayaquil
- Cosas que hacer en Santa Teresa
- Cosas que hacer en Sámara
- Cosas que hacer en Valle Central
- Cosas que hacer en Costa del Caribe
- Cosas que hacer en Costa Norte
- Cosas que hacer en Tierras Altas Centrales
- Cosas que hacer en Tierras Altas Occidentales
- Cosas que hacer en Andes